Uniapdis y Escuela de Medios Audiovisuales proyectarán “Vidas que merecen ser vividas”

El documental “Vidas que merecen ser vividas”, será proyectado en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes (Cortesía)

** La invitación es abierta al público en general, interesado en ver esta historia cinematográfica que trata de la lucha de las comunidades con discapacidad en los Estados Unidos

La Escuela de Medios Audiovisuales de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, en una actividad conjunta con la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad de la institución (Uniapdis), invitan a la comunidad universitaria, y al público en general, para que asistan, el próximo martes 25 de octubre, a la proyección del documental “Vidas que merecen ser vividas, actividad que se realizará en la Cátedra Libre Simón Bolívar, a partir de las 3 de la tarde.

“Vidas que merecen ser vividas” es una producción de los cineastas norteamericanos Eric Neudel y Alison Gilkey, quienes cuentan, a través del documental, la lucha de las comunidades discapacitadas de los Estados Unidos para alcanzar la igualdad de derechos a través de la ley estadounidense para personas con discapacidades de 1990. 

Quienes asistan a la proyección del documental recibirán un mensaje inspirador de autonomía, donde se muestra cómo los obstáculos, por muy difíciles que parezcan, no son una limitante, cuando todo lo que se emprende se hace con determinación. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)