Diez libros en formato digital publicará la Facultad de Medicina

Los integrantes del Grupo de Investigaciones en Comunidad y Salud (Gicos), adscrito al Departamento de Medicina Preventiva y Social de la Facultad de Medicina, publicarán diez libros en formato digital o ebooks como resultado del proceso de investigación que se lleva a cabo desde el año 2006.
Según el profesor David Castillo, jefe de la Unidad de Medicina Comunitaria del departamento antes citado, los libros a publicarse se titulan La comunidad y salud comunitaria, El enfoque sistémico en la salud comunitaria, Los determinantes socioculturales del proceso salud enfermedad, El análisis de la salud comunitaria, La promoción de la salud comunitaria, La bioestadística en la investigación comunitaria, La vigilancia epidemiológica en el plano local, La bioseguridad en la atención de salud, La educación comunitaria en la prevención de desastres y Las enfermedades emergentes y reemergentes en el plano local.
Nos aclara el profesor Castillo que la base de datos necesaria para crear el repositorio de información y herramientas para la investigación comunitaria en ciencias de la salud, surge del Análisis de Situación de Salud (Asis), el cual es un requisito para la aprobación del Internado Rural de Medicina Comunitaria de los estudiantes de sexto año de la Escuela de Medicina. “Actualmente poseemos doce años de información de todos los Asis de comunidades rurales y urbanas del estado Mérida y dicha información se albergará en un servidor, constituyéndose así en una herramienta documental e idónea para la investigación. Los profesores Yorman Paredes, José Carrero, Marcelo Doria, Lisbeth Contreras, Joan Chipia y mi persona constituimos el personal docente responsable de la consolidación de dicho repositorio, así como de la redacción, diseño, digitalización y publicación de los diez libros digitales”.
Castillo destacó también la participación activa del doctor Milad Al Troudy El Troudi, egresado de la Universidad de Los Andes, quien se distinguió como un recurso invaluable para la obtención de revistas y artículos internacionales actualizados, los cuales han servido para enriquecer la investigación. El doctor El Troudi participa ad honorem como revisor de documentales y como autor de 5 de los diez libros digitales.
Igualmente, los estudiantes de sexto año de la carrera de Medicina intervienen activamente en las líneas de investigación de Gicos durante su pasantía comunitaria. “Es importante destacar que de 189 estudiantes de la cohorte 2016-2017, sesenta y tres de ellos, que integran el grupo C, han hecho una excelente revisión documental de las nueve dimensiones que conforman el sistema sociocultural de una comunidad y en honor a su esfuerzo hemos decidido reconocer su participación incluyéndolos como parte de los autores del libro titulado El análisis de la salud comunitaria”./Adriana Heras