Mensaje de advertencia

The subscription service is currently unavailable. Please try again later.

Nuevos talentos al descubierto en Festival de Teatro Mario Cerda

"Quebrantos", protagonizada por Yénnifer Angarita, ganadora del 1er Lugar del Festival, renglón femenino. (Fotos: Grupo de Teatro ULAT)

Dos jóvenes principiantes en el mundo de la actuación, pero dotados del don histriónico, fueron ganadores de los primeros lugares en el Festival de Teatro Mario Cerda, que se celebra anualmente en la ULA Táchira, y este año convocó al concurso de monólogos.

La obra “Quebrantos”, escrita por la dramaturga venezolana Krisbel Guidardo y protagonizada por la estudiante Yennifer Angarita, obtuvo el primer lugar entre las cinco que participaron por el género femenino en este festival. Yennifer Angarita cursa la carrera de Educación e ingresó hace poco tiempo en el Grupo de Teatro ULA, dirigido por la profesora Oliva Mora. La ganadora recibió sus primeros adiestramientos en actuación en la Escuela de Artes Estílita Orozco.

El primer lugar de actuación en el género masculino, protagonizando la obra “Fotomatón”, fue para el joven Cristian Jáuregui, quien estudia Comunicación Social y también ingresó recientemente en el Grupo de Teatro ULA. El monólogo representado por Jáuregui fue escrito por el conocido dramaturgo venezolano Gustavo Ott.

El Festival de Teatro Mario Cerda arribó a su segundo año ofreciendo un espectáculo basado en el género del monólogo. Se inscribieron diez participantes, estudiantes de diversas carreras de la ULA Táchira; el Festival convoca desde sus inicios a trabajadores y docentes de la institución.

Cristian Jáuregui, en el renglón masculino, obtuvo el 1er lugar con el monólogo "Fotomatón". (Grupo de Teatro ULAT)

Los segundos lugares del concurso fueron asignados a la obra “Más caliente que plancha e’ chino” de la dramaturgo venezolano  Humberto Orsini, y actuada por Claudymar Labrador, quien es miembro del Grupo de Teatro ULA desde hace 2 años. Además, formó parte del grupo “Telira” de La Grita; Claudymar Labrador estudiante del 3er año de Comunicación Social.

La obra “El Travesti”, del dramaturgo tachirense Abdón Villamizar, también mereció el segundo puesto por el género masculino. Fue protagonizada por Kleyberth estudia idiomas, tiene experiencia en de unos 3 años en teatro.

El tercer lugar del concurso de monólogos de este Segundo Festival de Teatro Mario Cerda fue asignado a la obra “Mujer sola”, en el renglón femenino, protagonizada por Andreína Mejía, estudiante de Educación mención Idiomas Modernos. Esta joven actriz tiene experiencia de tres años en el Grupo de Teatro de la ULA. En el renglón masculino, el tercer lugar fue para la obra “La otra cara del pecado”, interpretada por Ánderson González, estudiante de Comunicación Social, quien cursa el final de sus estudios académicos y es de reciente ingreso en el Grupo de Teatro ULA.

El público estudiantil acompañó el desarrollo del Festival de Teatro.

La profesora Oliva Mora destacó el empeño de los participantes en desplegar sus mejores recursos de actuación. Explicó que el jurado evaluó los siguientes aspectos en cada obra: actuación, proyección vocal, expresión corporal, vestuario, escenografía, utilería y caracterización. Dijo sentirse satisfecha por la receptividad que tuvo la convocatoria al Segundo Festival de Teatro Mario Cerda entre los estudiantes; esta vez se presentó un mayor número de obras. Expresó que es arduo y a  la vez muy gratificante acompañar en asesoramiento y formación a los jóvenes actores en todos los detalles de la puesta en escena de sus trabajos, y manifestó sentirse satisfecha por los resultados de esta edición del festival.

 

Los miembros del jurado del Festival de Teatro Mario Cerda fueron en esta oportunidad los profesores Luz Marina Maldonado, Elí Caicedo y Camilo Mora, docentes de la ULA; Jésica Gómez, estudiante y dirigente de la comunidad estudiantil ulatense; Marco Fernández, periodista egresado de la ULA y José Antonio Pulido, escritor tachirense. A todos ellos la directora del Grupo de Teatro Oliva Mora les extendió su agradecimiento por apoyar el surgimiento de nuevos valores del teatro tachirense. La actividad se celebró desde el lunes 9 al viernes 13 de este mes. 

 

Las actrices y actores premiados recibieron premio en metálico y certificado de participación en el Festival de Teatro Mario Cerda, una iniciativa para rendir homenaje al poeta y docente de literatura de la ULA Táchira, el querido “don Mario Cerda”, natural de Chile, quien por los años 70 vino a Venezuela y radicó en San Cristóbal para hacer de esta tierra su morada final. Sus cenizas fueron esparcidas, por su voluntad, en el hermoso jardín que hace antesala a la Biblioteca Universitaria.