Con conciertos Promúsica y Coro de Niños de la ULA rinden homenaje a San Cristóbal Ensamble

Entre los días 15 y 16 de abril se ofrecerán dos conciertos en homenaje a San Cristóbal Ensamble, agrupación tachirense que llega a su sexto aniversario, los cuales se realizarán en el Teatro César Rengifo de la Universidad de Los Andes y el Centro Cultural Tulio Febres Cordero de Mérida, respectivamente.
Silvia Andrades, integrante de la Fundación Promúsica y directora del Coro de Niños y Jóvenes de la ULA, extendió la invitación a la comunidad universitaria y merideña para este encuentro musical. Indicó que le brindarán un homenaje a este grupo, dirigido musicalmente por el reconocido artista Gregory Pino, quienes compartirán con las cuatro agrupaciones corales que representa.
“El día viernes 15 de abril, en el Teatro César Rengifo, a partir de las 5 de la tarde, estarán con el Coro Riquirán, los más pequeñitos de nuestra familia coral, y con el Coro de Niños y Jóvenes de la Universidad de Los Andes. El costo del concierto será de 300 bolívares en general y 150 bolívares para estudiantes. El día sábado estarán en la Sala Germán Briceño Ferrigni del Centro Cultural Tulio Febres Cordero, junto con el Coro Promúsica y las Voces Oscuras de la fundación, con entrada libre”.
Andrades recordó que el Coro de Niños y Jóvenes de la ULA es una agrupación adscrita a la Dirección General de Cultura y Extensión de la ULA y ha ido de la mano con el apoyo de la Fundación Promúsica.
“La Fundación Promúsica es una institución que desde hace casi dos décadas se ha dedicado a apoyar las iniciativas del Coro de Niños y Jóvenes de la ULA, agrupación que cumplió 30 años de trayectoria ininterrumpida. Desde su creación, se ha querido abarcar todo el abanico de edades, desde los 6 años de edad hasta la adultez, con distintas agrupaciones que hacen vida en la institución universitaria”.
Agregó la directora musical que esta organización fue fundada por el maestro Argenis Rivera, también fundador del Coro de Niños y Jóvenes de la ULA, y se ha convertido, en los últimos años, en una escuela de formación coral, en la que los pequeños y más grandes consiguen instituciones para seguir su capacitación en el canto, así como formarse como músicos y seres humanos.