Reconocida artista Magdalena Fernández dicta taller en Mérida

Magdalena Fernández y Adrián Preciado junto a participantes del Taller  “Aproximaciones al Espacio”

“Aproximaciones al Espacio” lleva por título el  taller que desde el lunes 4 de abril de 2016 y durante dos semanas, ofrece la respetada artista venezolana Magdalena Fernández a un grupo de estudiantes ulandinos, dispuestos a conocer de cerca las técnicas y secretos que la artista compartirá sobre la correlación entre el concepto, materia y espacio, desarrollando proyectos individuales en diferentes espacios de la Universidad de Los Andes.

La primera semana ha sido dedicada al análisis de cada propuesta, estudiando el concepto, materiales, espacio y el efecto que puede causar.  Mientras en la segunda se construirán las instalaciones, modificando los espacios arquitectónicos seleccionados por los artistas participantes bajo la asesoría de la tutora invitada.

Magdalena Fernández ha combinado su formación como diseñadora gráfica a la recibida en el taller del proyectista italiano A.G. Fronzoni, logrando dar formas a sus pensamientos y experiencias propias, exponiendo individual y colectivamente en Estados Unidos, Israel, Italia, Portugal, Francia, Argentina, Brasil y Venezuela, lugares en los que ha logrado excelentes críticas dado que  transporta al espectador al plano sensorial en cada una de sus obras, sin importar la vertiente, dimensión o formato,  jugando  magistralmente con el espacio.

Con su más reciente exposición individual, realizada entre octubre 2015 y enero 2016, en el Museo de Arte Contemporáneo de los Ángeles, Magdalena Fernández reafirmó, una vez más, el sitial de honor que internacionalmente ocupa, al ser catalogada, y tal como lo reseña el website Tráfico Visual del 22/09/2015, como “una de las exponentes más innovadoras de la abstracción geométrica contemporánea” tras presentar su propia visión sobre la relación entre lo abstracto y la naturaleza, representando con sonidos y ritmos,  animales propios de su natal Caracas, combinando luz, movimiento, sonido, materiales y espacio.

El Taller Experimental de Creación “Aproximaciones al Espacio”, coordinado por el licenciado Adrián Preciado, cuenta con el apoyo y aval de la Universidad de Los Andes a través de la Dirección General de Cultura y Extensión, el Centro de Investigaciones Estéticas y el Centro de Arte Contemporáneo “Galería La Otra Banda” (Yanara Vivas/ CNP 16770)

Categorías: