Centro de Estudios de África y Asia de la ULA presentó dos nuevas publicaciones

El Centro de Estudios de África y Asia se consolida como referencia editorial en la Cancillería venezolana, instancia a la cual facilitan toda su producción bibliográfica en físico y en versión digital, pero en consideración del profesor Hernán Lucena Molero, lo más satisfactorio es que ya son referencia en cada una de las misiones diplomáticas presentes en Venezuela (Cortesía Centro de Estudios AA)

** Las obras “Asia Central” y “Japón en perspectiva” corresponden a la colección Estudios y Entrevistas, estas fueron presentadas en la ciudad de Caracas en la continuación de la celebración de los 20 años de fundación del Centro de Estudios de África y Asia

El Centro de Estudios de África y Asia (CEAA), adscrito a la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, continúa la celebración de sus 20 años de fundación y para ello presentó, en la ciudad de Caracas, sus dos últimas publicaciones, las cuales une al resto de libros y revistas que en ocasión de su aniversario deja para la posteridad con este par de investigaciones referidas a la cultura oriental y asiática.

Su director, profesor Hernán Lucena Molero, antes de referirse a las recientes obras, consideró imperioso dar un justo reconocimiento a la investigación con criterio de publicación, como por ejemplo la del libro compilado, publicado recientemente, “Historia de las relaciones diplomáticas Venezuela-Corea 1965-2015”, del profesor Norbert Molina Media, y la revista “Humania del Sur”. 

“Cuando hay un reconocimiento espontáneo de académicos de amplia trayectoria nacional e internacional, que no piden ningún tipo de ayuda financiera en contraprestación para publicar en la revista Humania del Sur o en los proyectos conjuntos interinstitucionales, eso ya es una evidencia del trabajo serio desarrollado, y constituye un mayor compromiso hacia las líneas de investigación”.

“Asia Central” y “Japón en Perspectiva” representan el inicio de la serie Colección Estudios y Entrevistas

En torno a las líneas de investigación que lleva adelante el Centro de Estudios, el profesor Lucena destacó los proyectos de modelo de desarrollo para estudiar a Asia y sus relaciones diplomáticas con Venezuela, del mismo modo, las relaciones diplomáticas con el continente africano por parte del Estado venezolano. “En este punto hago énfasis, ya que no se trata de un gobierno en particular, sino es abriendo puertas en las embajadas acreditadas en la ciudad de Caracas, donde han confiado plenamente en la escritura seria, en la investigación. Las nuevas publicaciones “Asia Central” y “Japón en perspectiva”, tienen un impacto referencial en el Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual, porque no se trata de una visión oficialista, sino es una visión crítica sustentada en estadísticas y documentos de los libros amarillos y libros blancos de la Cancillería venezolana, desde el periodo de nuestra Independencia hasta la contemporaneidad”.

Respecto al libro “Asia Central”, expresó el director del CEAA que esta es un publicación reciente del doctor Kaldone Nweihed, a la cual fueron invitados personalidades académicas nacionales e internacionales a contribuir. Con respecto al libro “Japón en perspectiva”, dijo que su contenido corresponde al intercambio de ideas con el embajador de Japón en Venezuela, su excelencia Tetsusaburo Hayashi quien, junto a Lucena Molero, analizaron diversos aspectos relacionados con la actualidad de la sociedad japonesa.

“Como se aprecia son líneas de investigación relacionadas con país protagonistas claves del mundo asiático publicados recientemente. Ahora vamos a dar un viraje paralelo, porque debemos mantener el equilibrio con nuevas iniciativas como lo son los Cuadernos de Estudio Africanos, ya contamos con los de India y Japón, ahora vamos hacia ese gran continente, vasto en aportes milenarios, como es el africano”. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)