En Táchira: Vicerrectora Académica promociona Servicios TIC para docencia e investigación

La profesora Patricia Rosezweig (al centro) entrega libros digitales al profesor Omar Pérez Díaz, coordinador administrativo de ULA Táchira (foto: A. González)

Docentes e investigadores de la ULA Táchira conocieron ayer detalles del programa de “Servicios TIC para apoyar la docencia y la investigación”, generado por el Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes.

La Vicerrectora Patricia Rosenzweig expuso el concepto y explicó detalles del funcionamiento de los “Servicios TIC para apoyo de la docencia y la investigación”, acompañada de la coordinadora del Vicerrectorado Académico, profesora María Teresa Celis, quien entregó certificados de docentes del Táchira que se hicieron merecedores de la acreditación del programa “Mariano Picón Salas” de Estímulo a la Docencia, en su convocatoria pasada.

Los “Servicios TIC para apoyo de la docencia y la investigación” son un programa del Consejo de Tecnologías de la Información y Comunicación Académica (CTICA), adscrito al Vicerrectorado Académico. Estos servicios operan sobre cursos y talleres de entrenamiento para profesores, investigadores, grupos, centros e institutos de investigación. En primer lugar de la programación está el “Curso de Objetos de Aprendizaje como estrategia didáctica”, a distancia. La vicerrectora animó a los presentes a organizarse en grupos para solicitar este curso, que será programado a partir de este mes de febrero. También está programado, a partir de junio, el Curso de “Cápsulas informativas”, que dura 8 horas, bajo la modalidad a distancia.

Los Servicios TIC para apoyar la docencia e investigación además contemplan planes de entrenamiento para el personal técnico de laboratorios y de soporte, enfocados en el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos, protección eléctrica y seguridad informática.

Asimismo, los “Servicios TIC para apoyo de la docencia y la investigación” ofrecen asesoría en la creación de proyectos de Laboratorios de Computación, Salas de Videoconferencia y uso de aplicaciones de alto rendimiento con Tecnologías Libres, así como en el manejo de plataformas tecnológicas de Repositorios.

 

Apoyo a los eventos académicos

La Gestión de eventos académicos es un área que también atienden estos servicios, mediante el entrenamiento y ofrecimiento del Servicio de videoconferencia de salón y escritorio, y en la promoción y difusión del evento, a través de portales institucionales. Para ello, el Consejo de Tecnologías de la Información y Comunicación Académica (CTICA) dispone de 3 salas de videoconferencia, con capacidad para 8, 15 y 25 participantes respectivamente.

Docentes e investigadores atienden la presentación de la Vicerrectora Académica, en el Salón de Usos Múltiples.

 

Los Servicios TIC para apoyo de la docencia e investigación ofrecen además, asistencia y soporte técnico de equipos, así como alojamiento de recursos educativos en repositorios institucionales y contempla programas de cofinanciamiento de los requerimientos tecnológicos de proyectos académicos.

La vicerrectora académica Patricia Rosenzweig precisó que la participación en estos programas se ha de gestionar con el representante de los Servicios TIC del CTICA, que será asignado por las autoridades del Núcleo Táchira de la ULA.

Las siguientes personas están encargadas de ofrecer más información acerca de los Servicios TIC de apoyo a la docencia e investigación: Ing. Jimena Pérez (jimenapc02@gmail.com – telef. 0274 2402245); Ing. Yubiryn Ramírez (yubiryn@ula.ve – telef. 0274 2402245); Ing. Sandra Benítez (sandrab@ula.ve 0274 2401123).

La vicerrectora académica Patricia Rosezweig y la coordinadora del Vicerrectorado Académico, profesora María Teresa Celis, efectuaron la presentación de los “Servicios TIC de apoyo a la docencia e investigación” en horas de la mañana de este miércoles 16 en el Salón de Usos Múltiples de la ULA Táchira, acompañadas por el profesor Omar Pérez Díaz, coordinador administrativo de la ULA Táchira. El profesor Pérez Díaz recibió un grupo de libros digitales cuya autoría es de investigadores de la ULA Táchira.

Redacción: Adela González  - prensaulatachira@ula.ve