Jornadas petroleras y caminata recreativa organizan estudiantes de Ingeniería Química de la ULA

Los estudiantes de la carrera de Ingeniería Química de la Universidad de Los Andes se organizaron para efectuar una serie de actividades académicas y deportivas, como por ejemplo las Jornadas Petroleras y una caminata recreativa, cuyo propósito es obtener recursos económicos para desarrollar, con normalidad, sus programaciones académicas.
La bachiller Rosmary Newman, presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela de Ingeniería Química de la ULA informó que los mencionados eventos se desarrollarán durante los primeros días del mes de marzo. En ese sentido, los días 3 y 4 de marzo se efectuarán las Jornadas Petroleras, las cuales tratarán temas técnicos como perfilaje de pozos así como análisis sobre la situación económica del país y las causas y consecuencias de la baja de los precios del petróleo.
“También tenemos una actividad que no es académica, es recreativa, es una caminata con una distancia de 5 kilómetros que es abierta a cualquier persona, en la categoría libre. El recorrido comenzará desde la conocida recta de La Hechicera, para luego bajar por la avenida principal de Los Chorros, se cruza por La Milagrosa, hasta llegar al semáforo de Santa Ana y luego se sube por la avenida Alberto Carnevalli para llegar de nuevo a La Hechicera”.
Agregó Newman que la caminata recreativa será el día domingo 6 de marzo y la concentración se hará desde las 7 de la mañana. Informó asimismo que luego de la caminata se desarrollará una bailoterapia.
En cuanto a las Jornadas Petroleras, la presidenta del Centro de Estudiantes de Ingeniería Química dijo que estas tendrán como ponentes a los mismos docentes de la carrera en la ULA, así como uno de sus fundadores, el profesor Jean-Louis Salager. “Las Jornadas Petroleras van dirigidas a estudiantes de Ingeniería Química e Ingeniería Geológica de la Universidad de Los Andes o de cualquier otro instituto que imparte carreras similares”.
Las charlas magistrales las dictarán el fundador de la Escuela de Ingeniería Química, Jean-Louis Salager, quien es también parte fundamental de Laboratorios Firp de la ULA, que posee gran reconocimiento internacional. Así mismo, estará el ex rector de la ULA, Léster Rodríguez, quien posee amplia experiencia en el tema de refinería.
Para mayor información sobre estas dos actividades, los interesados pueden llamar a los números telefónicos 04160401933 o 04147350875. También pueden enviar un correo electrónico a andrelanzacorona7@gmail.com, otra de las organizadoras de los eventos, o seguir la cuenta twitter @ceiq_ula, visitar el Centro de Estudiantes de Ingeniería Química, ubicado en la Facultad de Ingeniería de la ULA, en el Complejo Universitario de La Hechicera.