Estudiantes de Foula asistieron a conferencia sobre protocolo en restauraciones adhesivas

El doctor Johan Figueira, profesor de la University of California at Los Angeles School of Dentistry, Estados Unidos. Foto: Lánder Altuve.

Este lunes 1 de febrero de 2016, se realizó una conferencia denominada: “Protocolo en restauraciones adhesivas de la A hasta la Z” para estudiantes de pregrado y postgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes (Foula). El ponente fue el doctor Johan Figueira, profesor de la University of California at Los Angeles School of Dentistry, Estados Unidos.

El doctor Figueira, en su ponencia, habló sobre la importancia de los estudios a seguir por un odontólogo que se va especializar en el área estética. Detalladamente explicó, a los asistentes, el protocolo estético de la A a la Z; el cual enumeró en tres pasos: protocolo de materiales, protocolo de adhesión y protocolo de comunicación con el laboratorio.

El evento se realizó en el Teatro César Rengifo de la Universidad de Los Andes.

Durante la conferencia, los estudiantes pudieron conocer más a fondo todo lo relacionado con la implementación de coronas y resinas en el área estética. Señaló el ponente, que él, junto a un grupo de especialistas, ha venido desarrollando un importante trabajo de investigación en esta materia en la University of California at Los Angeles.

Habló sobre los pasos a seguir con el paciente en la primera cita, en este sentido, dijo que el primer paso es hacer una toma de fotos e impresión de modelos; en segundo lugar, explicarle al paciente las nuevas técnicas de simulación digital con un programa computarizado llamado “photoshop smile design”, que es una herramienta gráfica por medio de la cual se le puede mostrar al paciente cómo va a ser el resultado final de su trabajo. Ello para que el paciente apruebe el proceso para su ejecución. Dijo que luego de todo el trabajo digital, el odontólogo lo debe convertir en un nuevo formato de tres dimensiones (3D).

La conferencia contó con gran cantidad de participantes, todos estudiantes de la Foula. Foto: Lánder Altuve.

Figueira señaló que en la ciudad de Los Angeles, los pacientes regulares son artistas y personas que trabajan en los medios de la farándula y la comunicación. Sin embargo en la ciudad de México, este tipo de odontología estética la usan personas que no solo van a la consulta por resultados cosméticos o de belleza dental, sino que son pacientes que tienen desgastes en los dientes y mala salud bucal y asisten para corregir estos problemas.