Mensaje de advertencia

The subscription service is currently unavailable. Please try again later.

Rector ULA: “Los venezolanos se han vuelto a unir por la libertad”

El 23 de enero de 1958 se cerró en Venezuela un capítulo de su historia, para dar lugar a una nueva etapa en donde la democracia florecería durante varias generaciones. Este hecho estuvo protagonizado por una sociedad que, tras años de opresión, perdió el miedo y exigió respeto, ante lo cual el cambio, hasta hacía poco impensable, se volvió inevitable.

El rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci, se refirió a este acontecimiento, resaltando el rol que jugaron los jóvenes en aquel entonces, al irrumpir al Congreso de Cardiología y levantar su voz contra un régimen que desconocía las libertades individuales, encendiendo así la chispa que en meses ardería en el corazón de todos los venezolanos. Para Bonucci, resulta inevitable hacer un paralelismo con la situación actual venezolana, en donde los jóvenes venezolanos han levantado la voz con arrojo para denunciar los atropellos y exigir respeto a la Constitución Nacional.

Hoy vivimos una de las peores situaciones que nuestro país ha atravesado, sin embargo los venezolanos se aferran a la esperanza, pues se respiran vientos de cambio y, finalmente, los ciudadanos parecen unirse en torno a un objetivo común, como lo es el rescate de la libertad plena y la calidad de vida”, dijo el Rector.

Bonucci resaltó que en los venezolanos hoy habita el mismo espíritu que hace 58 años les llevó a levantar su voz “una sociedad se cansa del atropello, se cansa de ver su calidad de vida devaluada y sus sueños limitados, y cuando ello ocurre grandes cambios tienen lugar”, dijo, alentando a la sociedad venezolana a mantenerse firme en sus demandas “hoy todos los venezolanos sabemos que podemos y merecemos vivir mejor, y eso nada ni nadie nos lo podrá negar”, concluyó. (NE/PrensaULA/CNP 18728)

Categorías: