Ctica reprograma charlas y conferencias

El viernes 25 del mes en curso se reprogramó la charla que el Vicerrectorado Académico y el Consejo de Tecnologías de la Información y Comunicación Académica (Ctica) de la Universidad de Los Andes habían programado inicialmente para el viernes 18 de septiembre en el Laboratorio de Teleinformática 2 del Ctica ubicado en la Facultad de Ingeniería del Núcleo La Hechicera en la ciudad de Mérida. La charla está pautada para las 10 de la mañana.
La ingeniero Sandra Benítez, coordinadora del Ctica, al dar la información, manifestó que para este segundo semestre de actividades académicas han programado un ciclo de conferencias intitulado “Tendencias, innovación y tecnologías en la sociedad del conocimiento” destinado a la comunidad académica de la ULA y muy en particular para los profesores que utilizan las plataformas digitales y curso virtuales.
El ciclo de conferencias arrancaría con unas charlas informativas sobre “El impacto de los repositorios de objetos de aprendizajes, como una vía para gestionar el conocimiento en la academia y los objetos de aprendizajes e innovación en el campo de las tecnologías educativas”.
En la coordinación de estas actividades también están participando el Servicio Bibliotecario de la Universidad de Los Andes (Serbiula) y el Centro de Estudios Interactivos a Distancias (Ceidis), con el propósito de abrir espacios para el discernimiento sobre temas relacionados con la Innovación Tecnológica y las Tecnologías de Gestión de la Información y Conocimiento (TGIC), bajo distintos enfoques, con el fin de encaminar esfuerzos institucionales en cuanto a las nuevas tendencias tecnológicas, educativas y realidades que vive la sociedad científica en el mundo.
Igualmente se reprogramó la charla informativa que correspondía al día 25 del presente mes en el marco del “Taller de los Objetos de Aprendizaje, Innovación en el Campo de la Tecnología Educativa: ¿Qué son y cómo construirlos? Para mayor Información del evento: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40722.