CU reiteró que no llegaron recursos para intensivos y aplicará sanciones a tomistas del rectorado

 

El Secretario de la ULA, José Andérez, conversó de la problemática de los intensivos con el representante del Mppeuct, profesor Rubén Castellanos 

Pese a que el representante del Ministerio de Poder Popular para la Educación Universitaria la Ciencia y Tecnología, profesor Rubén Castellanos, fue designado por el Consejo Universitario como enlace para mediar en cuanto a la necesidad de obtener los recursos para los intensivos y que la Universidad de Los Andes cumplió en los tiempos requeridos cada uno de los procesos y exigencias emanados de las comisiones sectoriales y la Comisión Central, nunca hubo respuesta ni compromiso por parte del gobierno.

Este lunes 27 de julio las preguntas sobre la posible llegada de recursos y comunicaciones de parte del gobierno fueron una vez más dirigidas al vicerrector administrativo y al representante del Mppeuct. La respuesta del vicerrector Manuel Aranguren fue un rotundo "No". Por su lado el profesor Rubén Castellano no respondió a la pregunta, solo se limitó a dar lectura de una Gaceta de enero del año 2014, alegando que ahí estaban estipulados los pasos para solicitar recursos para los intensivos y que, según él, la ULA obvió. En todo caso, la interpretación fue clara, no habrá dinero para los intensivos.

La discusión en el CU con los argumentos y fundamentos desestimó dicha gaceta por no aplicarse al año 2015 y que en este sentido tampoco hubo notificación del Mppeuct.

La intención de la ULA con el escaso recurso que tiene fue la de evaluar una vez más la posibilidad de que al menos una facultad pudiera realizar los intensivos, pues está en la voluntad de la universidad salvaguardar, dentro de sus posibilidades, esta beneficio estudiantil, tal y como lo considera el rector Mario Bonucci.  En la discusión del CU, la gran mayoría de los decanos (Arte, Odontología, Ciencias, Forestales, Ingeniería, Arquitectura, Humanidades, Núcleo Tovar, entre otros) expuso la imposibilidad de realizarlos. No obstante, el trabajo con respecto a este punto y tras haberse aprobado en el CU,  llevó la tarde de este lunes 27 a una reunión urgente entre el Vicerrectorado Académico, las comisiones sectoriales, la Comisión Central, decanos y representantes estudiantiles. Tras evaluar una vez más la realidad, se determinó la inviabilidad de los intensivos.

Violencia contra trabajadores

Las manifestaciones estudiantiles tuvieron un norte común como lo fue el deseo de la realización de los intensivos, sin embargo las formas y discursos ejercidos fueron notoriamente desiguales. El caso notorio involucró a un grupo de estudiantes que generó una toma violenta del Edificio del Rectorado y lo mantuvo cerrado por varios días. En esta toma se agredió verbalmente a trabajadores, se les obligó, bajo amenazas y morteros, a salir de sus áreas de trabajo. El CU, en este sentido, votó ejercer las acciones administrativas pertinentes a razón de la violación de los derechos de los trabajadores de esta dependencia.