En ULA Táchira mayoría de votantes respaldaron el sí en el referendum por el paro indefinido

De acuerdo con los resultados presentados por el profesor Homero Maldonado, quien presidió por APULA la consulta sobre el referendum para consultar el apoyo del personal de la ULA Táchira en relación con el paro indefinido  el 85,85 por ciento de quienes participaron apoyaron la opción del Sí.

Al emitir su consideración sobre este proceso, el proceso Maldonado resaltó que el mismo pudo concretarse con normalidad, en el horario previsto entre las 8 a.m. y las 4 p.m., momento a partir del cual se realizaron los escrutinios, en los cuales, señaló, estuvieron presentes los distintos miembros de los gremios universitarios quienes quisieron concurrir a observar tales resultados.

Así lo dio a conocer el profesor Maldonado, quien estuvo presidiendo esta consulta junto a otros representantes de los distintos gremios en Táchira,  en la que participaron miembros del personal docente, administrativo, técnico y obrero de esta sede universitaria, quien agregó que en dicho proceso hubo un total de 311 votantes, de los cuales, 267 respuestas apoyaron la opción del “Sí” y 43 miembros del personal se inclinaron por la opción del “No”, además de un voto nulo y 0 votos en blanco.

Respecto a las respuestas emitidas por los distintos componentes del personal, el miembro de APULA manifestó que en total se pronunciaron sobre esta consulta 126 docentes, de los cuales 109 se inclinaron por la opción del Sí, 17 por la opción del NO y 0 votos nulos.

Por los miembros del personal administrativo, técnico y obrero concurrieron a emitir su voto 185 personas de las cuales 158 votaron por el Sí, 26 por el No y hubo  1 voto nulo.

En términos porcentuales, el profesor Maldonado señaló que por el Sí votó en la ULA Táchira el 85,85% de los miembros del personal que emitieron su voto y por el No el 13,82% mientras que el voto nulo emitido representó el 0,33% del total de los resultados.

La pregunta a la que respondieron los miembros de la ULA Táchira consultados  y que fue respaldada por los gremios  SOULA, SAGEM, AEULA, SIPRULA Y APULA fue la siguiente:

“De no aprobarse el aumento salarial en función de las tablas contenidas en el Proyecto de la Segunda Convención Colectiva Única del Sector Universitario (IICCU), durante el mes de julio de 2015 o de imponerse un ajuste salarial unilateral e insuficiente por una vía distinta a la discusión de la IICCU: ¿usted estaría de acuerdo con apoyar un PARO GENERAL INDEFINIDO en la Universidad de Los Andes, a partir del mes de septiembre de 2015?”.

Fotografía: Néstor Rodíguez

Categorías: