Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas abre proceso de preinscripción para curso de postgrado

** El postgrado en Ecología Tropical de la Facultad de Ciencias de la ULA, invita a participar en su curso en Ecología del Paisaje y Conservación, para ello ya están en el proceso de preinscripción el cual inició el 18 de mayo y se mantendrá hasta el 30 de junio del presente año
La Coordinación del Curso de Postgrado en Ecología del Paisaje y Conservación, a cargo del profesor Eulogio Chacón, informó que está abierto el proceso de preinscripción para las personas interesadas en cursar estudios en esa área del conocimiento que dicta la Universidad de Los Andes a través de su Facultad de Ciencias y el Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (Icae).
El mencionado curso forma parte regular del Programa de la Maestría en Ecología Tropical, el cual será desarrollado en tres fases, la primera consistirá en clases teóricas y ejercicios de laboratorio a realizarse en la Facultad de Ciencias de la ULA; la segunda, corresponde al trabajo de campo en una estación experimental con salidas al páramo y los llanos, y la tercera y última tiene que ver con el desarrollo del proyecto de investigación.
La presentación del curso de postgrado señala, en su primera parte, que los participantes en este estudiarán conceptos teóricos de la Ecología del Paisaje, los cuales harán énfasis en diferentes enfoques necesarios para caracterizar y analizar el paisaje como objeto de estudio, así como también realizarán ejercicios prácticos asociados a las herramientas metodológicas de caracterización y análisis de los paisajes ecológicos.
La segunda parte está orientada a la capacitación en temas de planificación para la conservación, considerando la escala del paisaje, para lo cual el coordinador refiere que la misma se realizará a través del estudio, análisis y aplicación de conceptos, herramientas metodológicas y ejercicios de planificación.
“Se hará uso de herramientas como los reconocimientos ecológicos, específicamente técnicas para abordar la planificación de la conservación como los estándares abiertos para la práctica de la conservación y programas de computación aplicados. Los ejercicios prácticos estarán enfocados en el problema del cambio climático y la planificación de métodos de conservación para la adaptación al cambio climático, y al finalizar el curso, cada estudiante diseñará un proyecto de conservación para la adaptación al cambio climático”.
Las actividades académicas del curso de postgrado tendrán una duración de cinco semanas, es decir, se cumplirán entre el 14 de septiembre y el 16 de octubre de 2015, bajo las pautas de los profesores Luis Gonzalo Morales, del Instituto de Zoología Tropical de la Universidad Central de Venezuela; Shaenandhoa García, de la Universidad Simón Bolívar, así como los docentes del Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas de la ULA, Roxibell Pelayo, Luis Daniel Llambí y Eulogio Chacón Moreno.
Los interesados pueden enviar la carta de intención y el resumen curricular de una página, al correo electrónico eulogio@ula.ve, eulogio.chacon@gmail.com. El curso contará con la acreditación de 4UC por parte de la Universidad de Los Andes. El valor de la matrícula es de 2 mil 500 bolívares, y los gastos de la salida de campo corren por cuenta del participante. Para mayor información los interesados pueden comunicarse con el profesor Eulogio Chacón, en el Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas, ubicado en la Facultad de Ciencias de la ULA, Núcleo Universitario La Hechicera, o a través de número telefónico 58-(274)-2401255 y en el portal Web www.ciens.ula.ve/icae. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)