Encuentro con la Ciencia arriba a su XV edición de manera ininterrumpida

Profesor Andrés Abas, director académico de la Facultad de Ciencias, invita al público en general a visitar los diferentes stand dispuestos para realizar prácticos y divertidos experimentos preparados por los estudiantes del  Física, Química, Matemáticas y Biología (Fotografía: L. Altuve)

** Este es un evento académico en el que participan estudiantes de planteles  educativos de Mérida y de otras ciudades, quienes en visita guiada dentro de la Facultad de Ciencias aprenden a conocer la Física, Química, Matemáticas y Biología de una forma sencilla 

El director académico de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, profesor Andrés Abad, informó que el programa previsto para la XV edición del Encuentro con las Ciencias 2015 abre el próximo lunes 18 de mayo, actividad en la que participan los estudiantes de Física, Química, Matemáticas y Biología, y están invitados los estudiantes de todas las escuelas y liceos de Mérida y de otros estados del país.

El Encuentro con la Física, Química, Matemáticas y Biología se realizará entre el 18 y 20 del presente mes en la Facultad de Ciencias de la ULA, dependencia que abre sus puertas para recibir a profesores y alumnos de las unidades educativas que por tradición asisten con sus estudiantes para que conozcan nuevas y prácticas formas de hacer ciencias mediante experimentos sencillos. “Contamos con invitados procedentes de otras partes del país, quienes nos visitarán para celebrar quince años de actividad de extensión continua”, dijo Abad. 

Los estudiantes de la Facultad de Ciencias presentarán experimentos que explicarán de manera sencilla y amena, de igual forma darán a conocer cómo se hace y se aprende la Física, la Química, las Matemáticas y la Biología. Dijo Abad que lo que buscan es demostrar que cualquiera puede tener acceso a las ciencias, que no son difíciles, dado que hay posibilidades de tener la ciencia al alcance, tal y como está presente cotidianamente en materiales y experimentos sencillos que sirven para demostrar las potencialidades presentes en la ciencia. (Yasmira Carrasquero. CNP. 12405. Prensa ULA)

Categorías: