Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA albergará X Modelo de Naciones Unidas

Con el propósito de integrar a estudiantes universitarios de Venezuela, Colombia y, en esta oportunidad, de universidades  holandesas, la Asociación Juvenil del Modelo de Naciones Unidas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes, AndesMun, presidida por la bachiller Alexandra Camacaro, estudiante del 5to año de Ciencias Políticas, organiza la X edición del Modelo de Naciones Unidas. Dijo Camacaro que esperan que esta décima edición sea un evento de mucha repercusión, ya que contarán con la participación de 400 estudiantes así como también conformarán 11 comités, para que participen los estudiantes  universitarios, además de comité colegial que atenderá a los estudiantes de 4to y 5to año de bachillerato.

Alexandra Camacaro, presidenta del AndesMun

Dijo Camacaro que las inscripciones para participar estarán abiertas hasta el 29 de mayo y tienen un costo de 800 Bs, que incluye material de logística y de investigación,  información, carpetas, identificación, coffee break. Informó asimismo que los interesados se pueden inscribir a través de la página web www.andesMun.com.ve. La temática central para esta edición será el Derecho Internacional Humanitario, cómo se puede salvaguardar la vida de los civiles y de los involucrados en conflictos bélicos a escala internacional. Dijo que en las mesas de los 11 comités se recrearán temas u organizaciones como los de: Asamblea General, el Consejo de Seguridad, un Consejo de Seguridad Histórico que recreará la Guerra de Yom Kipur, un Consejo Económico y Social, la Corte Penal Internacional,  el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), la OTAN, la FAO, la OMS, en estos comités se tratarán los temas más actuales del acontecer mundial, como por ejemplo los de las enfermedades infecciosas del África  Ecuatorial, la protección  de civiles en conflictos armados, el ciberterrorismo, la condición de los refugiados en el norte de Irak, entre otros temas de actualidad mundial. Vale destacar que los profesores  e investigadores, Vladimir Aguilar y Margorie Molina, son parte del grupo de asesores del AndesMun. María de los Ángeles Pérez. Prensa ULA. 9795. Foto Lánder Altuve