Mensaje de advertencia

The subscription service is currently unavailable. Please try again later.

Museo Salvador Valero clausuró exposición en homenaje a Rafaela Baroni

PRENSA ULA-Nurr/ Sheyla Rosario. El Museo de Arte Popular Salvador Valero de la Universidad de Los Andes, finalizó la Exposición Rafaela Baroni-Revelación de Amor, la cual estuvo abierta al público desde el primero de noviembre de 2014 en los espacios del Núcleo Rafael Rangel, Casa de Carmona Estado Trujillo.

Esta muestra recopiló gran parte de la obra de esta importante artista trujillana, premio nacional de cultura popular, quien a lo largo de sus 79 años ha cosechado grandes logros en el campo del arte y la cultura, convirtiéndose en una mensajera del amor y de la paz a todo aquel que la conoce y comparte con ella; quien aprecia su obra, se sumerge en un mundo lleno de color, magia, religiosidad, creatividad, porque todo su mundo está expresado en poesía, ángeles, flores, loros, tejidos, santos y la Virgen del Espejo, resultado de su inspiración constante basada en  su  fe y experiencia de vida.

El Paraíso de Aleafar, lugar de residencia de Rafaela,  es un espacio donde se puede apreciar en cada detalle, el encanto que brinda el estar en una morada donde lo  mítico y lo sublime envuelven al visitante, y a donde n sin fin de personas han asistido en busca de curación y de  recibir a través de la palabra profética de  esta mujer, alivio para sus dolencias de cuerpo y alma.

La boda de Aleafar: expresión de amor

Como ya es tradición, Rafaela Baroni, ha contraído nupcias en varias oportunidades, sus novios, reciben el nombre de aves, evocando el amor de esta artista a la naturaleza;  en esta oportunidad  en la inauguración de esta exposición,  su matrimonio número 39, lo contrajo con el Periquito de los Andes.  El ambiente alegórico a los esponsales, estuvo colmado de alegría, música, baile, brindis,  propio de una fiesta digna de una mujer, quien a pesar de las adversidades, continúa enamorada de la vida.

La mortuoria: encuentro con la muerte

Como parte de la planificación de clausura,  se organizó el performance de mortuoria y resurrección de Aleafar en los espacios del Museo, el 6 de marzo, una semana antes  que cerrara al público la muestra. Rafaela, desde muy pequeña vivió la experiencia de encontrarse con la muerte, en dos ocasiones sufrió  trances catalépticos, que le produjeron  revelaciones, reflexionar y perder el miedo a morir. Cargada en un ataúd decorado por sus manos,  con flores y pájaros, fue trasladada por los pasillos del Núcleo “Rafael Rangel”,  hasta la sala expositiva donde fue velada en capilla ardiente, mientras los asistentes  al unísono exclamaban oraciones propias de un velorio de difunto;  en un momento inesperado,  se levantó sorprendiendo a los presentes, declamando un poema propio de su experiencia de regreso del más allá: “no debemos tener miedo a la muerte, al contrario, debemos estar felices porque nos encontraremos con Cristo Nuestro Señor”.

Revelación de Amor, se despide del Museo Salvador Valero, pero el recuerdo de esta muestra, quedará  escrito en la historia de esta institución, comprometida con el quehacer cultural de manos de los creadores populares; asimismo, todo el amor puesto por el equipo de trabajo quien con entrega y dedicación, hicieron posible que la obra de esta emblemática artista, como lo es Rafaela Baroni, pudiera ser apreciada  con la mayor admiración y respeto que se merece.

Rafaela Baroni: “No debemos tener miedo a la muerte, al contrario, debemos estar felices porque nos encontraremos con Cristo Nuestro Señor” Rafaela Baroni: “No debemos tener miedo a la muerte, al contrario, debemos estar felices porque nos encontraremos con Cristo Nuestro Señor”

Con el performance de mortuoria y resurrección de Aleafar, clausuró Exposición de Rafaela Baroni-Revelación de Amor en el Museo de Salvador Valero Con el performance de mortuoria y resurrección de Aleafar, clausuró Exposición de Rafaela Baroni-Revelación de Amor en el Museo de Salvador Valero