Gestión Ulandina promueve impulso tecnológico en el Núcleo del Táchira

Reinauguración de la Sala de Computación  de la Biblioteca "Luis Beltrán Prieto Figueroa"- Ula Táchira ( Fotografía María Virginia Vivas Salinas) Reinauguración de la Sala de Computación de la Biblioteca "Luis Beltrán Prieto Figueroa"- Ula Táchira ( Fotografía María Virginia Vivas Salinas)

Recientemente en la Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira, se reinauguró el Laboratorio de Computación perteneciente al proyecto Alma Mater de la Biblioteca “Luis Beltrán Pietro Figueroa”, actividad en la cual, se contó con la representación de los profesores Adrián Contreras Colmenares, Coordinador de Docencia; y Omar Pérez Díaz, Coordinador Administración de esta Casa de Estudios, en compañía del Personal Bibliotecario y la Comunidad Estudiantil.

Ada Marina Navas, Directora de la Biblioteca “Luis Beltrán Pietro Figueroa” dijo que “este es un proyecto que viene desde el año 2002, es un proyecto Alma Mater convenio Opsu – Universidades, ya que los estudiantes trajeron la idea para que nosotros les apoyáramos en la propuesta para la actualización de equipos en sala de computación”. Este proyecto se gestionó desde octubre del año 2014 y se materializó cuando Yaira Niño, coordinadora de Proyectos del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct) visitó la Universidad y junto con el profesor Pérez Díaz se reunieron atendiendo la necesidad de dotar la Sala de Computación con 24 equipos, ya que las anteriores estaban en período de obsolescencia.

Según,  el profesor Omar Pérez Díaz “una meta del año 2015 es que la biblioteca esté modernizada y el proyecto se lleve a cabalidad. El objetivo es mejorar la calidad educativa de los estudiantes y de todos quienes nos visitan para hacer uso de este espacio dedicado al conocimiento; así como, mejorar las condiciones de trabajo del personal administrativo y obrero, de acuerdo con la proyección que ha emprendido la Directora de la biblioteca“.

Omar Pérez Díaz, Coordinador Administración de la ULA Táchira, junto al Personal Bibliotecario ( Fotografía: María Virginia Vivas Salinas) Omar Pérez Díaz, Coordinador Administración de la ULA Táchira, junto al Personal Bibliotecario ( Fotografía: María Virginia Vivas Salinas)

Subrayó el Profesor que “estos espacios ya tenían mucho tiempo aspirando ser arreglados, no sólo es el área de Ciencia y Tecnología de la estructura Alma Mater que estamos modernizando, también hemos venido desarrollando el mejoramiento tecnológico con el apoyo de Cantv con el sistema libre de Wifi  que es importante para la colectividad universitaria. Este proceso de modernización que nos ha permitido el estado, consideramos que debe ser pleno, toda vez que,  desde este recinto se cumple con la honrosa misión de formar en las distintas áreas del saber”.

En ese sentido, “reiteramos el llamado al ciudadano Gobernador José Gregorio Vielma Mora, y en general, al Ejecutivo Nacional para que atienda las necesidades a plenitud los servicios de comedor. Hemos recuperado el servicio médico hacia los estudiantes, no obstante, esperamos la modernización del transporte estudiantil de las diferentes rutas urbanas y extraurbanas, los cuales  están al servicio de los que menos tienen; por eso insistimos y hemos llevado a las diferentes instancias del país este petitorio para mejorar el transporte  de nuestro Núcleo Universitario que  está concentrado en 8 mil seiscientos alumnos”, dijo Pérez Díaz.

Por su parte, Néstor Jaimes, Jefe de la Sala de Computación dio gracias a las Autoridades Universitarias y a la Opsu que realizó la donación, y dijo que los espacios de la biblioteca son para la investigación, la extensión y la academia. Además, pidió a los usuarios que cuiden y preserven estos equipos toda vez que son herramientas fundamentales para el proceso de formación que llevan a cabo en la institución.

Donación de equipo computación al Laboratorio de Fotografía de la ULA Táchira (Fotografía: María Virginia Vivas) Donación de equipo computación al Laboratorio de Fotografía de la ULA Táchira (Fotografía: María Virginia Vivas)

Es de destacar, que Jaimes fue el responsable de la instalación de las computadoras durante el mes de enero y febrero y contó con la colaboración del ingeniero  Jorge Moreno, adscrito al Departamento de Informática de SERBIULA- Mérida.

Cabe resaltar, que todos los equipos que desincorporaron de la Sala de Computación  pasaron a formar parte de otras dependencias de la institución tales como, Laboratorio de Fotografía, Gapsipe, entre otros. (Jennifer Bonilla, Pasante de Comunicación Social ULA/Prensa Vicerrectorado ULA-TÁCHIRA).