Minúsculo grupo de personas ajenas a ULA Táchira perturban su normal funcionamiento

El coordinador administrativo de la ULA Táchira, profesor Omar Pérez Díaz (Foto: Diario La Nación) El coordinador administrativo de la ULA Táchira, profesor Omar Pérez Díaz (Foto: Diario La Nación)

En declaraciones dirigidas a los medios regionales y a la comunidad universitaria, el coordinador administrativo de la ULA Táchira, profesor Omar Pérez Díaz, señaló que el núcleo Táchira “no puede convertirse en una referencia de la violencia”, sino que por el contrario, esta sede universitaria trabaja para multiplicar las actividades de investigación, extensión e incluso estudios sobre la paz.

Estas declaraciones las emitió la autoridad universitaria al momento de su salida del Consejo de Núcleo, al tiempo que señaló que existe una “enorme preocupación” por parte de los estudiantes de los turnos de la tarde y noche, porque es precisamente en éstos que se suscitan acciones de protesta en las inmediaciones universitarias, lo que les impide realizar la prosecución de sus estudios.

Explicó que precisamente es en estos horarios que personas que laboran en turnos de la mañana en instituciones públicas y privadas pueden adelantar su proceso de aprendizaje y estas personas “ven frustradas sus aspiraciones de recibir clases, dadas las perturbaciones que un minúsculo grupo de personas ajenas a la institución realizan que impiden el normal funcionamiento de las actividades universitarias”.

Del mismo modo, el docente universitario destacó que “está ocurriendo algo sumamente grave y es la presencia de menores de edad en nuestra institución, muchachos que no saben cuál es el fondo de la protesta sino que simplemente vienen a realizar acciones vandálicas en la institución y sus alrededores”.

Es por ello que el profesor Pérez Díaz hace un llamado a los padres y representantes de estos jóvenes para que controlen a estos muchachos ”que sin ninguna razón ni justificación vienen a ser promotores del desorden”.

Afirmó además que durante el Consejo de Núcleo fue tratada esta situación y las autoridades universitarias señalaron que se estudiará con detalle cada caso y se revisará cada uno en particular para analizar si hay personas de la ULA comprometidas en la presencia de estos menores de edad en las inmediaciones universitarias, con el fin de dar el tratamiento puntual que se requiera en cada uno de estos casos.

Actividades para la promoción de la paz, la investigación y la extensión
Por otra parte, el profesor Pérez Díaz destacó que muy al margen de este tipo de actos vandálicos, los docentes e investigadores universitarios se encuentran en la tarea de hacer crecer los indicadores en ambas materias y como muestra de ello mencionó el caso de la revista Heurística del grupo grupo de investigación en Historia de la Educación, HEDURE, de la ULA Táchira, “que repunta con la mayor cantidad de consultas en el plano nacional”, al tiempo de recordar que precisamente un docente de la ULA Táchira, el doctor Pascual Mora, “ha destacado en un segundo lugar nacional como investigador en Venezuela, como resultado del baremo aplicado por el Núcleo de los CDCHT del país en su última convocatoria”.

De igual forma, apuntó que un alto número de profesores de la institución vienen presentando investigaciones relevantes en las áreas científica y humanística en otros países, producto del trabajo investigativo que realizan en la ULA, lo cual demuestra la calidad de la formación alcanzada por estos docentes universitarios.

Es así como mencionó en este destacado grupo de docentes e investigadores a los profesores Fausto Posso, Edixon Chacón, Alfonso Omaña, Patricia Henríquez y Guido Berti, cuyos resultados de investigación han destacado en otros países y universidades, así como también en instituciones internacionales como el Instituto de Estudios Humanitarios de la ONU, dedicada a profundizar y realizar acciones a favor de los procesos de paz.

ULA Táchira brindará nuevas opciones en el Pregrado
De igual forma, el coordinador administrativo de la ULA Táchira destacó que el próximo lunes 23 de febrero estarán presentes representantes de la OPSU en esta sede universitaria, quienes recibirán de parte de las autoridades de la ULA las propuestas y proyectos dirigidos a brindar estudios en nuevas carreras como serían las de Orientación, Psicología e Ingeniería Ambiental.

Categorías: