ULA Táchira adapta servicios para personas con necesidades especiales

Entrada lateral del Edificio A de la ULA Táchira. (Foto: María José Romero) Entrada lateral del Edificio A de la ULA Táchira. (Foto: María José Romero)

María José Romero*

Con el apoyo del Vicerrectorado Administrativo, en la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” del Táchira, se está realizando la reestructuración de los baños de la planta baja y el segundo piso del edificio A, para el acondicionamiento, adaptación y mejor uso por parte de personas con necesidades especiales de tipo motriz, según declaración de la arquitecta Ixora Contreras, inspectora de obras de la ULA-Táchira.

Dicho proyecto de reparación y mejoras en la infraestructura de la universidad fue anunciado por el coordinador administrativo de la ULA Táchira, el profesor Omar Pérez Díaz, a inicios de actividades académicas en el 2015, luego del receso decembrino.

Según la arquitecta dicha obra forma parte de una segunda fase del proyecto, cuya ejecución inició en el 2008 con la modificación de los baños del primer piso del edificio A de la universidad.

De acuerdo con la arquitecta, este tipo de modificaciones busca una mayor inclusión de estudiantes y demás miembros de la comunidad universitaria, ya que con ello se consigue la adaptación de esta casa de estudios para el disfrute de todos quienes quieran hacer vida en ella, sin distinción ni limitaciones de ninguna índole.

Las obras en el área de servicios del edificio A se iniciaron a finales del 2014 y tendrán adaptaciones para el uso de personas con necesidades especiales de tipo motriz. (Foto: María José ) Las obras en el área de servicios del edificio A se iniciaron a finales del 2014 y tendrán adaptaciones para el uso de personas con necesidades especiales de tipo motriz. (Foto: María José Romero)

Por otro lado la arquitecta Ixora Contreras resaltó la importancia de realizar campañas educativas para el mantenimiento de todas y cada una de las remodelaciones que se ejecuten en la universidad y así lograr su perdurabilidad en el tiempo, en beneficio de los estudiantes y trabajadores de la comunidad universitaria.

De igual manera, acotó Contreras que se están realizando otros proyectos de modificación en la universidad como la remodelación de la biblioteca del núcleo, Biblioteca “Luis Beltrán Prieto Figueroa”, la reestructuración del Laboratorio de Anatomía Humana en el edificio de la carrera de Medicina y el acondicionamiento del aula de Medicina General.

*María José Romero, pasante de la carrera de Comunicación Social, Oficina de Prensa ULA Táchira.

Categorías: