Gobernación del Táchira restituye aporte económico a la ULA

El coordinador administrativo de la ULA Táchira, profesor Omar Pérez Díaz (Foto: Marlene Otero) El coordinador administrativo de la ULA Táchira, profesor Omar Pérez Díaz (Foto: Marlene Otero)

En declaraciones para la prensa regional, el coordinador administrativo de la ULA Táchira, profesor Omar Pérez Díaz dio a conocer que fue restituido el aporte financiero que tradicionalmente asignaba el Ejecutivo regional al Núcleo Táchira.

El profesor Pérez Díaz señaló que esta asignación fue ratificada por el primer mandatario regional, en una reunión que en la que se le planteó la importancia de estos recursos para los avances en materia de investigación y extensión del núcleo.

Los recursos que serán de nuevo asignados para el presupuesto del año 2015 serán empleados para la Escuela de Medicina, el Archivo Digital del Táchira, gastos de funcionamiento del Núcleo y para el Centro Estudios de Fronteras e Integración, CEFI.

Respecto a otro tipo de compromisos asumidos durante la reunión, la Gobernación del Táchira garantizará la publicación del libro que recoge todas las actividades académicas impulsadas durante la conmemoración de los 200 años de la Campaña Admirable, cuya coordinación fue asumida por la ULA Táchira y durante la cual se realizaron actividades académicas en las sedes de la ULA, la UNEFA, la Universidad Bolivariana y la UCAT.

Estas actividades son consideradas de “enorme importancia“ por el doctor Omar Pérez Díaz, en virtud que durante las mismas “se recogió y produjo una importante recopilación de información con fundamentación histórica de la Campaña Admirable y se impulsó la realización de un diplomado y de la Cátedra Libre Cayetano Redondo, importante líder quien padeció rigurosos castigos por la proclamación de preclaras ideas sobre la libertad y la independencia”.

De igual modo, la reunión permitió la presentación de toda la fundamentación en cuanto a las necesidades en materia de transporte estudiantil y se dio a conocer al gobernador Vielma Mora que dicho servicio “es utilizado principalmente por personas procedentes de sectores vulnerables de la ciudad y del estado, los más alejados y que disponen de menor cantidad de recursos”.

Por otra parte, la universidad ofreció a la Gobernación hacer entrega de resultados de investigaciones que se han impulsado dentro de la universidad en torno a la violencia escolar y el bullying, con recomendaciones para la resolución de problemas y conflictos los cuales se consideran de alta importancia para el sistema educativo regional.

Finalmente, el coordinador administrativo de la ULA Táchira expresó que durante la reunión con el Gobernador del Táchira, se pudo apreciar la “buena disposición del Ejecutivo en función de realizar alianzas estratégicas para mejorar las condiciones de los estudiantes universitarios de la ULA, en general”.

Categorías: