6374 estudiantes del Nurr podrán votar este 12 de noviembre
PRENSA ULA-NURR/ Katherine Terán (Pasante C.S.) 6 mil 374 estudiantes activos del Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, de la Universidad de Los Andes, podrán escoger democráticamente a sus representantes para el gobierno y cogobierno estudiantil después de 10 años sin elecciones, en el proceso que se realizará este miércoles 12 de noviembre.
En el Nurr se elegirá 1 plancha para el Cenurr, 2 representantes estudiantiles para el Consejo de Núcleo, 1 representante estudiantil ante el Consejo Interdepartamental y 1 representante ante el Servicio Comunitario.
Los estudiantes del Núcleo Trujillo también podrán elegir a sus representantes de la ULA de la siguiente manera: 1 plancha para la Federación de Centros Universitarios; 3 estudiantes para el Consejo Universitario; 3 para la Dirección de Deportes; 1 para la Dirección de Cultura; 3 para la Dirección de Asuntos Estudiantiles y 1 para el Consejo de Planificación.
El presidente de la Subcomisión Electoral del Nurr, Rolando Adriani, informó que las mesas electorales estarán conformadas por 2 profesores y 1 estudiante como miembros principales y un testigo por cada plancha electoral. Aclaró que ese día no se suspenderán las actividades académicas, sino que se darán comodidades para que los estudiantes vayan a ejercer su derecho al voto y haya un ambiente electoral.
Las mesas de votación están organizadas por carrera y distribuidas en las diferentes edificaciones de la Villa Universitaria, de la siguiente manera: en el B-2 y B-3 votarán mil 289 estudiantes de Contaduría Pública; en la mesa 3 ubicada en el B-1, 49 del Ciclo Básico de Economía, 521 de Administración y 6 de la Prosecución de TSU en Administración; en la mesa 4, en el edificio C-3, 521 de Ingeniería Agrícola; en la mesa 5 situada en el Salón de Madera, 185 de Ingeniería Agrícola y 496 del Ciclo Básico de Ingeniería; en la mesa 6, en el F-3, 540 estudiantes de Educación, Mención Lenguas Extranjeras, Castellano y Literatura y Lengua, Cultura e Idiomas ; y la mesa 7, en el F-2, 316 estudiantes de Comunicación Social, 42 de Farmacia, 10 de Educación Ciencias de la Salud y 310 de Educación Biología y Química.
Las mesas 8, 9 y 10 se ubicarán en los Módulos A, B y C respectivamente. En la primera de éstas votarán 796 estudiantes de T.S.U Agrícola, T.S.U Pecuario, Ingeniería de la Producción en Agroecosistemas y Educación Agropecuaria Rural y Comunitaria; en la segunda, 735 de la carrera de Educación de las Menciones de Geografía y Ciencias de la Tierra, Historia y Geografía, Ciencias Sociales, Ecología y Ambiental, y Educación para el Trabajo y Desarrollo Endógeno. En la última mesa, sufragarán 759 estudiantes de Educación en las Menciones de Integral, Básica Integral, Preescolar, Física y Matemática, y Ciencias. Naturales, Matemática y Tecnología.
El profesor Adriani manifestó que “la campaña electoral fue de mucha altura, con mucho respeto… A pesar de que hay cinco planchas electorales, se ha observado un ambiente de camaradería, de compañerismo y espero que ese ambiente se mantenga hasta el día de las elecciones y se respeten los resultados”.
El Presente de la Subcomisión Electoral del Nurr, también invitó a los estudiantes regulares y de nuevo ingreso a participar en estas elecciones, para que el nivel de abstención no sea muy alto.