El conocimiento libre y la educación tienen su quinto congreso en línea 2014

El conocimiento libre y la educacion tiene su cuarto congreso en linea 2014

Este año 2014, nuevamente la Red Académica en Línea en Conocimiento Libre y Educación (CLED) con el apoyo de los nodos recién creados en diferentes países e instituciones, se constituirá en un espacio de intercambio y reflexión acerca de las potencialidades de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y el lenguaje digital en el ámbito educativo.

CLED 2014 es un congreso internacional en línea, totalmente gratuito, que se desarrolla gracias al trabajo colaborativo de un amplio número de docentes, investigadores, expertos y especialistas de diferentes universidades y organizaciones de Latinoamérica y España, en donde destacan profesores de la Universidad de Los Andes, Universidad Central de Venezuela, Universidad Metropolitana, entre muchas otras instituciones más. Este año el evento se realizará del 21 al 28 de noviembre del 2014, siguiendo la línea de acción de los anteriores congresos y jornadas realizados entre los años 2009 y 2013.

¿Cómo participar?

La mayoría de las actividades previstas para el congreso se realizarán en un sistema de gestión especialmente habilitado para tal fin, por lo que solo es necesario registrarse en esta plataforma para poder seguirlas e interactuar en los espacios que serán habilitados. El espacio de encuentro es la comunidad virtual de la red en redcled.com.ve/comunidad

Para conocer las actividades del congreso, su línea temática, conferencias vía web y microtalleres en línea los interesados pueden acceder a www.redcled.org.ve / @redcled / Facebook: red.cled (Recopilador por Prensa ULA)