Seminario Bordes inicia con taller de museología y museografía

Imagen de museografía 500 pix
Imagen tomada de: http://www.bing.com/images/search?q=museografia+imagenes&qpvt=museografi...

El lunes 6 de octubre comienzan las actividades en el marco del V seminario trans disciplinario internacional del grupo de investigación BORDES, denominado “Más allá de lo humano”, Sujeto, arte y ciencia en la era post orgánica.

Aunque el seminario empieza propiamente el jueves 16 de octubre, se estarán realizando actividades previas en las sedes del Museo del Táchira, como son el Taller de formación en Museología y Museografía, entre el 6 y el 10 de octubre, en horario de 2 a 6 p.m., y el Taller para el desarrollo de la creatividad intuitiva. Cuerpo y cultura” que dictará Víctor Fuenmayor el sábado 11 de octubre, de 9 a 5 p.m.

El taller de formación en Museología y Museografía se estará desarrollando en el Museo del Táchira y su facilitador es Jimmy Yanez, museólogo, museógrafo y curador, ex director de Extensión de la Facultad Experimental de Arte de la Universidad del Zulia.

El contenido del taller abarca en su temática la normativa tradicional de la Museología, la conservación, el registro y la catalogación, la estructura organizativa y funcional, la museografía y su vínculo con la museología, aspectos inherentes al análisis del impacto expositivo, los tipos de exposiciones y el equipo multidisciplinario.
Este taller está dirigido a estudiantes y profesionales en el área, entre ellos de la arquitectura, diseño, comunicación social, arte, historia del arte, arqueología, y antropología.

Quienes cursen el taller obtendrán certificado y los interesados pueden obtener mayor información sobre las inscripciones en las cuentas: seminario@bordes.com.ve, facebook: Fundación Bordes, Twitter: @CulturaBordes, Instagram: @CulturaBordes o de los teléfonos: Teléfono de contacto: 0276 3555621, 0424 7128632, 0416 1345036, 0414.7089905

Redacción:
Marlene Otero Silva
San Cristóbal, 2 de octubre de 2014.-

Categorías: