Opsu anuncia proceso de inscripción masiva en las instalaciones de Ocre
Este jueves el Secretario de la Universidad de Los Andes, José María Andérez, sostuvo una reunión con el director de la Oficina Central de Registros Estudiantiles (Ocre), José Cerrada, y la licenciada Elsa Torres, coordinadora regional de la Opsu para el estado Mérida, quienes han venido trabajando de manera conjunta para buscar el beneficio de los estudiantes que son asignados a través de esta oficina de planificación. Al hacer un análisis de los procesos de inscripción de la ULA, encuentran que del 30 por ciento de los cupos asignados por la Opsu, un porcentaje importante de estos cupos no los pueden llenar pese a que se hacen varios llamados de inscripción.
“Se estableció un compromiso con la coordinadora de la Opsu en Mérida, para dar un apoyo a los estudiantes, esto con el objeto de que si asignan 3 mil estudiantes para la ULA, todos ingresen y que no quede ni un solo cupo sin ser llenado. Adicionalmente la Opsu está dando el apoyo para montar un sitio de trabajo en las instalaciones de la Ocre, esto de cara a los procesos de inscripción con la finalidad de que aquellos estudiantes a los que les falte algún documento con la Opsu o no han actualizado su inscripción en el sistema, puedan hacerlo en esta oficina y evitar que se le genere problemas en el proceso”, informó el profesor Andérez.
Tanto la Secretaría de la ULA, como la Ocre, la Ofae y la Opsu han venido trabajando bien en los últimos años, resolviendo algunos aspectos y buscando que los procesos sean más rápidos y sin contratiempos. El apoyo dado por el secretario de la ULA, persigue que el estudiante se sienta bien recibido y atendido por la universidad.
Proceso masivo de inscripciones en la Opsu
Las inscripciones de los asignados por la Opsu 2014 se realizarán del 6 al 10 de octubre, en estas esperan atender mil 153 estudiantes, por lo que es importante que los bachilleres acudan a Ocre en las fechas estipuladas y revisen su página web, así como la de la Ofae, ya que allí aparecen el día de inscripción según el terminal del número de cédula de identidad. “Estamos trabajando de la mano con Ocre, velando por la transparencia del proceso, tanto la ULA como la Opsu. En la oficina a establecer en la Ocre, se dará toda la información necesaria a los asignados, de manera de evitar que tengan que ir a la oficina central que está ubicada en Santa Juana y luego subir a Ocre, lo que entorpecería el proceso de inscripción. Hemos coincidido en agilizar el proceso, pues queremos que el 100 por ciento de los asignados sean los que se inscriban”, señaló la licenciada Torres.
Para finalizar, el director de la Ocre informó que están totalmente dispuestos a realizar el proceso de inscripción masiva de la Opsu y esperan la mayor asistencia, por lo que se han dispuesto todos los coordinadores de inscripción para atender este proceso. Es importante resaltar que las facultades de Medicina, Nutrición y Dietética, Música y Arte, no están participando en esta inscripción, cualquier información pueden revisarla en www2.ula.ve/ocre y www.ula.ve/admision.