ULA hizo visible su potencial intelectual que viaja por la Web

El Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, a través del Consejo de Tecnologías de la Información y Comunicación Académica, entregó las certificaciones y reconocimientos a las revistas publicadas en el Repositorio Institucional SaberULA y en el Servicio de Gestión y Publicación Electrónica E-revistas por la Libre Difusión del conocimiento en la Web del Patrimonio Intelectual ULA Edición 2013.
El acto de reconocimiento se realizó, el viernes 11 de julio del presente año, en el Auditorio Francisco De Venanzi de la Facultad de Ciencias y estuvo presidido por la Prof. Patricia Rosenzweig Levy Vicerrectora Académica, el Prof. Nelson Viloria Decano de la Facultad de Ciencias, el Prof. Humberto Ruiz Calderón Ex Vicerrector Académico, la Prof. Flor Narciso Coordinadora del Consejo de Tecnologías de la Información y Comunicación Académica, La Lic. Marlene Bauste Coordinadora General de Serbiula y la Prof. María Teresa Celis de Arce Coordinadora de Proyectos de Innovación del Vicerrectorado Académico y oradora de orden en representación de los editores de revistas.
Este reconocimiento del Vicerrectorado Académico es una forma de incentivar la difusión de la producción intelectual de la Universidad de Los Andes a través de Internet, principalmente con la publicación de artículos pertenecientes a sus Revistas publicadas en SABER-ULA y en E-revistas.

El Repositorio Institucional Saber ULA comenzó a funcionar a principios del año 2000. Hasta el momento se encuentran publicados más de 26 mil documentos, donde la mayoría pertenece a artículos de Revistas que han generado más de 18 millones de descargas desde septiembre de 2008.
Por otro lado, es la primera vez, que se otorga un reconocimiento a las Revistas publicadas en el Servicio de Gestión y Publicación Electrónica E-revistas. Este servicio, se encuentra funcionando desde el 2009, ofreciendo a los editores de revistas académicas una herramienta de software libre, el Open Journal Systems (OJS), que permite hacer toda la gestión editorial en línea. Bajo esta plataforma, se encuentran publicados más de 4 mil documentos que han generado más de 2 millones de descargas.
Este reconocimiento por la libre difusión de nuestro patrimonio intelectual, apunta a un incentivo público por el esfuerzo en hacer visible a la Universidad de Los Andes en la Web desde sus distintos ámbitos.
Este año, el reconocimiento tomó en cuenta la Visibilidad. Hubo Reconocimiento a cada una de las Revistas activas publicadas en el Repositorio Institucional Saber-ULA por los artículos publicados y cantidad de descargas.
Durante los Períodos: octubre 2011 – septiembre 2012, se reconocieron un total de 51 Revistas con un total de 13.616 Documentos y un total de 3 millones 686 mil 831 Descargas.
Y para el período: octubre 2012 – septiembre 2013, 14.658 Documentos y 4 millones 23 mil 703 descargas.
Reconocimiento a cada una de las Revistas publicadas en el Servicio de Gestión y Publicación Electrónica E-revistas por los artículos publicados y cantidad de descargas: se reconocieron 26 Revistas con un total de 4.001 Documentos y 2 millones 200 mil 221 Descargas.
En conclusión, esta visibilidad coloca a la Universidad de Los Andes, en el Ranking de Repositorios como la No. 27 en el mundo, la número 2 en América latina, superada solamente por la Universidad do Río Grande do Sul en Brasil, y la No. 1 en Venezuela. (Prensa Vicerrectorado Académico).