Cívicamente y basados en los principios democráticos debemos acudir a votar este 25 de mayo
Asegura el profesor Alfonso Sánchez
Partiendo de la premisa de que la democracia es la forma de gobierno más moderna, y que supone que una sociedad es lo suficientemente madura como para comprender que una sola persona no puede tomar decisiones por sí sola como sucede por ejemplo en una monarquía; al tiempo que es una forma de convivencia social en la que todos sus habitantes son libres e iguales ante la ley, y que es sólo a través de la representación de la mayor parte de la población y no de unos pequeños grupos privilegiados que se puede alcanzar el bien común, el profesor Alfonso Sánchez, Vicerrector-Decano de la Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira, exhorta a todos los sancristobalenses a participar de manera masiva, cívica y democrática en el proceso eleccionario de este 25 de mayo, en el cual se elegirá a un nuevo Alcalde o Alcaldesa para el Municipio San Cristóbal.
“Los habitantes de esta ciudad andina, de esta ciudad cordial, tenemos una cita electoral el próximo domingo 25 de mayo, para ratificar nuestra creencia en los principios democráticos. No debemos olvidar, que se trata de un proceso histórico, el cual se da como consecuencia, de una decisión del Tribunal Supremo de Justicia, cuando destituye al Alcalde legítimamente electo, Daniel Ceballos, por el supuesto incumplimiento de sus competencias. Es por ello, que a pesar de tratarse de un proceso atípico, los ciudadanos que creemos en la democracia y en la participación ciudadana, estamos llamados a participar masivamente, en el entendido, que abstenerse de votar significa entregar el derecho a elegir a otros que elijan por uno, razón por la que, no tendremos derecho a reclamar y que aceptar cualquier resultado”.
Fue enfático el profesor Alfonso Sánchez al señalar que “necesario es votar y luchar por la Patria, la cual nos reclama con vehemencia; ello se hace, votando masivamente, y con ello dibujaremos con claridad qué es lo que queremos para nuestro futuro inmediato. A todos los electores les invito a que piensen primero en la ciudad, la cual nos necesita en este crucial momento, para dirimir de una vez por todas, sobre el tipo y nivel de vida que deseamos”.
Es imperante que a pesar de las circunstancias, este 25 de mayo, con la convicción de una jornada exitosa, todos los electores asistan a su respectivo centro de votación para ir a sufragar, y luego atentos se cuide el voto. “Sin duda, el voto, es la única manera cívica, democrática, constitucional y participativa con la cual contamos para expresar nuestra manera de pensar sobre la ciudad que queremos, pero además es una forma de expresarnos sobre las circunstancias de este proceso atípico al cual hemos sido convocados”.
Indicó el Profesor que el voto, “más allá de ser un derecho, es una responsabilidad que todos los ciudadanos tenemos, puesto que, la democracia comienza y termina en nosotros los ciudadanos, con la voluntad ciudadana manifestada en el ejercicio del voto, con el cual, escogemos responsablemente a quien propone un programa que consideramos acorde con las necesidades, que defiende las ideología con las cuales comulgamos, promueve los valores éticos que consideramos imprescindibles para nuestra sociedad”.
Dijo además, el Vicerrector-Decano de la ULA-Táchira que se debe pensar en una gerencia con visión de ciudad de futuro, que su programa de gobierno esté fundamentado en dar respuesta a las necesidades que tenemos, a fin de ser una ciudad de progreso, y una de las fortalezas sobre las cuales se puede apoyar es en el tema académico, ya que puede hacer de San Cristóbal la ciudad educadora de Venezuela. “Necesario es una gerencia que tenga como norte la eficiente y efectiva gestión pública, que solucione el abanico de problemas que tiene la ciudad, y que su programa de gobierno esté soportado en dar respuesta a las necesidades que tenemos los sancristobaleneses, a fin de ser un Municipio de progreso, con lo cual se ayude a elevar la calidad de vida de las comunidades. Para ello, se requiere implementar soluciones sociales creativas e innovadoras, escuchar a los propios vecinos, de modo que se puedan captar sus reflexiones y sus aportes; en esto un buen Alcalde o Alcaldesa tiene ventajas comparativas respecto del gobierno central, pues es la certeza de descentralización del poder”.
En general, el profesor Alfonso Sánchez invitó a votar con conciencia, y de manera cívica en esta jornada electoral que suma una nueva página en la historia del Municipio San Cristóbal, “teniendo presente que se requiere de un liderazgo que nos represente y sea nuestra voz, sobre la base de que, toda acción que emprenden los gobernantes debe tener como objetivo cumplir con la voluntad del pueblo, por eso comienza en él y vuelve a él; todo derecho arroja inevitablemente un sinnúmero de responsabilidades, entre ellas que, cuando elegimos participamos democráticamente en la construcción de la sociedad, expresando qué es lo que queremos y necesitamos. Cuando no participamos nos sometemos a la tiranía de aquellos que expresaron qué querían y qué soñaban para ellos”.
Finalizó el Profesor invitando a votar de manera cívica y democrática, con conciencia y sentido democrático. (Prensa Vicerrectorado)