José María Andérez: “No debe haber espacio para la violencia de ningún tipo, ni en el país ni en la universidad”
Este lunes, durante el desarrollo del Consejo Universitario, se atendieron una serie de solicitudes de reconsideración de algunos dirigentes estudiantiles, deportistas y del decano Vicerrector del Núcleo de Trujillo, en las que se solicitaba se le levantara la sanción a la decisión tomada hace 15 días por el consejo, en la cual se acordó que, motivado al cambio de formato de los juegos universitarios -hoy denominados Juvineu- la ULA, pierde su integridad y debe participar en forma dividida en los estados Mérida, Táchira y Trujillo, ya que la primera fase de estos juegos es estadal.
“Esto quiere decir que en lugar de tener una sola selección donde todos los núcleos contribuyeran, ahora cada núcleo debe sacar sus propios equipos, rompiendo el concepto de la unidad universitaria, lo cual es una mala idea y que se aprobó sin mucha discusión y hoy tratan de ser impuestas, sin ver los detalles que afectan a todas las universidades, por ejemplo la Unexpo, que tiene sede en distintos estados, la UDO que cuenta con 5 sedes y por supuesto la ULA, todo esto conduce a generar una serie de problemas económicos y logísticos”, resaltó José María Andérez, secretario de la ULA.
En la sede central, como es el caso de la ULA Mérida, esta tiene una serie de facilidades que no tienen los núcleos, además, a veces los recursos no alcanzan para tener instalaciones de primera en las ciudades donde están ubicados los núcleos y no cuentan con muchas de las disciplinas que existen a nivel central, por lo que se vería restringida su participación. Todo esto se sometió al CU para la consideración del levantamiento de la sanción la cual requería de 18 votos para volver a la discusión, según estipula el Reglamento, pero se obtuvieron solo 14 votos por lo que fue negada esta consideración.
“Esto generó, en algunas personas que estaban en el Edificio del Rectorado, incomodidad que luego se transformó en situaciones de alteración del orden, con insultos y agresiones verbales, así como el lanzamiento de huevos a las instalaciones universitarias, por lo que todos estos desafueros fueron condenados por los miembros del consejo y llevó al Rector a la suspensión de la sesión. No debe haber espacio para la violencia de ningún tipo, ni en el país ni en la universidad, aún cuando no coincidamos, debemos mantener un clima de tolerancia y respeto. No podemos, como universitarios, avalar ningún tipo de acción en la cual la violencia sea el centro, hay que usar los canales democráticos para que las cosas se aprueben y, de no ser positivo, tener la entereza de aceptar cualquier decisión”, destacó el profesor Andérez.
En cuanto a la situación de la cancelación de los recursos para los becarios que están en el exterior correspondientes al mes de abril, esta materia también fue discutida en el CU, la solicitud está demorada pues tenía en el consejo más de un mes y el Rector tiene una serie de dudas razonables, que serán respondidas a través de un informe del Servicio Jurídico de la ULA, quien ya entregó un informe parcial, en el cual se explica que no hay mayor inconveniente para que se hagan los depósitos respectivos. “Esta situación con los becarios se ha venido agravando en el tiempo por el cambio de la normativa vigente cuando Cadivi existía y aún no sabemos cómo va a ser resuelto esto, ya que muchas de las áreas universitarias no están incorporadas y no encajan dentro de las áreas prioritarias para la asignación de recursos. Esperamos que el próximo lunes se aclare todo esto y así poder cumplir con los becarios que están en el exterior”, dijo finalmente el profesor Andérez.