Vicerrector-Decano de la ULA Táchira desmiente declaraciones del Gobernador al negar situación de inseguridad dentro del recinto universitario

Profesor Alfonso Sánchez, Vicerrector ULA-Táchira Profesor Alfonso Sánchez, Vicerrector ULA-Táchira

El profesor Alfonso Sánchez, Vicerrector- Decano de la Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira, ante las declaraciones emitidas a través de un medio de comunicación radial, este lunes 24 de febrero por el Gobernador del Estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, expresó que “lamento mucho que el ciudadano Gobernador continúe con el mismo discurso de querer negar los hechos de inseguridad que vivimos los venezolanos, y que en días recientes fueron el detonante para que los jóvenes universitarios alzaran su voz para exigir respuestas ante tales hechos que mantienen en zozobra a la ciudadanía, sin importar distingo ni de color, ni de religión o ideología política”.

De manera puntual, el profesor Alfonso Sánchez hizo referencia al caso de la estudiante de la Universidad de Los Andes-Táchira que presuntamente fue víctima de una situación de inseguridad, específicamente, en el Jardín Botánico de la institución educativa. Indicó, que “escuché las declaraciones del Gobernador y ante la posición asumida por él, reiterando que no se ha presentado la denuncia de la violación de la joven universitaria, debo respetuosamente indicarle, que al parecer no está bien informado. En primer lugar, es de indicar que la joven estudiante fue víctima de un intento de violación, y no como él lo señala; a la par que, es falso que no haya una denuncia al respecto, me permito indicarle que el debido procedimiento fue diligenciado por nuestra Consultora Jurídica en el Táchira, específicamente, ante la Unidad de Atención a la Victima del Ministerio Público del estado Táchira. Dicho procedimiento, se tramitó de manera concreta el día 11 de febrero, a las nueve y quince de la mañana; el mismo lleva anexo un informe de la Psicóloga de la institución, en el cual se recoge el testimonio de la joven ante la especialista y se describe el estrés postraumático sufrido, además del testimonio de su padre”.

Enfatizó que, es un caso que debe llevarse con mucha delicadeza y respeto, toda vez que, se trata de una menor de edad, y sobre todo una dama; “se hizo la denuncia correspondiente ante los organismos competentes, mal se puede decir ahora que no se llevó a cabo el procedimiento. Ahora, esperamos que los organismos competentes den respuesta oportuna ante este lamentable hecho, y que los organismos de seguridad cumplan con el deber de cuidar a la ciudadanía, a los fines de evitar que situaciones tan terribles como la vivida por la joven universitaria se sigan suscitando”, precisó el Vicerrector-Decano.

Detalló el Profesor que es perentorio que el Gobernador del Estado Táchira entienda que más allá de una discusión sobre posiciones ideológicas, el pueblo del Táchira reclama que se le brinden respuestas que le garanticen una mejora calidad de vida. Refirió, que se requiere una verdadera agenda de dialogo, enmarcada en la sinceridad, porque es hora de que los gobernantes asuman la responsabilidad que tienen como gerentes de escuchar la voz del pueblo y brindar soluciones, “la paz no se construye con oratoria, sino con hechos que estén enmarcados en el respeto a las ideas del otro y en soluciones que ayuden a elevar la calidad de vida de los ciudadanos”.

Fue oportuno para que el Profesor exigirá a todos los organismos Gubernamentales el respeto para las Instituciones Universitarias, en el entendido de que son Casas de Estudios formadoras de profesionales que brindan respuestas al país, son espacios plurales que albergan a estudiantes de todos los sectores y cuyo único fin es la producción del conocimiento. (Prensa Vicerrectorado)

Categorías: