Ratifican suspensión de manera indefinida actividades de docencia y administrativas en la ULA-Táchira

Consejo de Núcleo analizó situación universitaria. (Fotografía: María Virginia Vivas Salinas)

En la sesión extraordinaria del Consejo de Núcleo  de la Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira, realizada este lunes 17 de febrero, decidieron de manera unánime que se ratificaba la suspensión de manera indefinida tanto de las actividades académicas como administrativa. El profesor Alfonso Sánchez, Vicerrector-Decano la referida Casa Estudios Superiores detalló que “en la mañana de hoy se acordó de manera unánime seguir con la suspensión de actividades de docencia y administrativas en nuestra Universidad hasta nuevo aviso”.

Aclaró  el Vicerrector- Decano que se ha acordado hacer una evaluación y un estudio continuo de la situación que se vive en la Universidad. Al tiempo que, de acuerdo con los resultados que arrojen dicho seguimiento, se procederá a llamar a una sesión extraordinaria de Consejo de Núcleo, para posteriormente llevar a cabo la discusión y los planteamientos que se realicen con respecto a la reanudación de las actividades, tanto académicas como administrativas.

Sirvió la oportunidad para que el profesor Alfonso Sánchez, manifestara a toda la comunidad universitaria, y a la comunidad en general, su repudio a las acciones violentas que se han suscitado durante los últimos días en la ciudad y en algunos Estados del país. “Rechazamos de manera categórica todo lo que esté enmarcado en la violencia, nosotros no queremos violencia, no somos actores de la violencia, y creemos que la paz tiene que pasar por el diálogo sincero, franco, y con algo muy importante: la verdad”.

Además, el profesor Alfonso añadió que el diálogo no es una conversación entre una sola persona, que el diálogo no puede sustraerse a un simple soliloquio, como es costumbre, deben participar dos o varias personas; detalló el profesor que está en toda la disposición de dialogar con quien sea necesario, estudiantes y representantes gubernamentales.

Señaló  el profesor Alfonso Sánchez que como representante de la Universidad de Los Andes, está en toda la disposición de seguir los canales, de abrir esas mesas de conversaciones, de diálogo y entendimiento, de consensuar y de buscar soluciones a todos los problemas que se están viviendo en nuestro Estado, en todos los niveles, tanto social, político, económico y cultural.

Destacó “nadie gana, nadie está ganando en esta situación que está viviendo el País, que está viviendo el Estado, por lo tanto, “reitero nuestra disposición de participar en esa mesa de discusión, pero con sinceridad, con la verdad, con el respeto y todos construyendo un solo objetivo, el logro de una sola meta que es la paz y la tranquilidad de nuestro pueblo”.

Profesor Alfonso Sánchez expuso al decisión emanada en Consejo de Núcleo de la ULA-Táchira. (Fotografía: María Virginia Vivas Salinas)

De igual manera, el profesor Alfonso Sánchez, aclaró acerca de los rumores que se han estado circulando con respecto a un proceso de averiguaciones e investigaciones abiertas por parte de los entes gubernamentales para con su persona y también para con el Rector de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, José Vicente Sánchez Frank, indicando que “yo no conozco alguna, y hasta que yo no tenga oficialmente la información no puedo opinar al respecto, en el momento que tengamos esa información oficializada, activaremos todos los medios que tenemos dentro del marco de la constitución, para conocer y, para dar respuesta a lo que haya que responder”. También destacó que, la manera de actuar será la correcta utilizando los canales legales, mediante la ley, las normas y la constitución, siempre apegados a estos medios.

Finalmente, dio a conocer que se ha mantenido una cordial comunicación con el señor Defensor del Pueblo, el Doctor Aarón Díaz, “reconozco su disponibilidad al diálogo, a querer solventar los problemas que nos están aquejando con respecto a los hechos suscitados estos últimos días; la comunicación con el Doctor sigue abierta y él ha sido el intermediario para manifestarle al señor Gobernador la disposición que, como universitarios, como ciudadanos estamos prestos a un dialogo cordial para conversar y tratar de buscar la solución de las problemáticas”.

Señaló que “la conversación es el factor determinante de la paz”; de igual manera, han establecido conversaciones con respecto a la situación de la Universidad y concluyó acotando que “esta resolución del Consejo de Núcleo de ratificar la suspensión de las clases y las actividades administrativas en  el Núcleo Táchira, es producto de una reflexión en conjunto”.(Prensa Vicerrectorado ULA-Táchira/ Estudiante de Comunicación Social/ Klinsmann Vásquez Sánchez)

Categorías: