Cdchta implementará innovaciones en pro de los investigadores ulandinos durante el 2014

Un nuevo año lleno de retos e innovaciones aspira cumplir el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, en pro de la comunidad científica y académica de la Universidad de Los Andes.

El coordinador general de esta dependencia, profesor Alejandro Gutiérrez, se mostró complacido porque a pesar de las restricciones económicas que atraviesan las universidades venezolanas se han alcanzado algunos logros significativos durante el 2013 y agregó que esperan que se materialicen algunos otros durante este año.

Profesor Alejandro Gutiérrez Coordinador General del Cdchta, reconoció varios logros alcanzados durante el 2013 y muchos retor que sortear para el 2014. Foto: María José Barrios Cdchta Archivo

“El año pasado, ya finalizando las actividades del 2013, fueron aprobadas las nuevas normas de financiamiento para proyectos de investigación, así como fueron actualizados los montos que les serán financiados a los proyectos que sean presentados a partir de este mes de enero. Esta nueva normativa sustituye a una que se mantuvo vigente por 20 años, por lo que le hago un llamado a todos los profesores e investigadores a que lean detenidamente dicha normativa con sus nuevos montos”, resaltó Gutiérrez.

Otro de los logros reseñados por el Coordinador General del Cdchta, durante el 2013, fue el financiamiento de 236 proyectos de investigación, cifra que superó por 20 al número de solicitudes realizadas en el año 2012, “lo que indica que, a pesar del panorama tan incierto para las universidades en materia presupuestaria, los universitarios todavía mantienen su actividad de investigación”.

Los investigadores, además de realizar solicitudes de financiamiento para sus trabajos de investigación ante el Cdchta, también han participado en las convocatorias abiertas por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, a través del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Fonacit, organismos por el que también se han conseguido recursos para el desarrollo de importantes investigaciones.

En este sentido, Gutiérrez alertó que ante las trabas que se han presentado con la administración de estos proyectos y sus recursos, han entregado ante el Consejo Universitario una propuesta a fin de agilizar los procesos, la cual se encuentra en revisión por parte del Consejo Jurídico Asesor de la Universidad de Los Andes y que esperan sea aprobada en pro de los investigadores que fueron beneficiados con estos recursos otorgados por el Fonacit.