Vicepresidencia autorizó gastos a la ULA que esperaban desde julio
Este viernes la Universidad de Los Andes recibió la autorización de la Vicepresidencia de la República para la ejecución de gastos enmarcados dentro del Decreto Presidencial 6649 o de gastos suntuarios, así lo informó el rector Mario Bonucci, de acuerdo a la notificación recibida de parte de la coordinadora de la dirección general del despacho del Ministerio de Educación Universitaria, Patricia Osío. La autorización incluye los gastos relacionados con todos los recursos otorgados a la ULA por el Ministerio de Ciencia y Tecnología para financiar la investigación a través del FONACIT, así como recursos adicionales o traslado de partidas entre dependencias, comprendiendo un total de 7,6 millones de bolívares.
Con esta notificación el Rector hizo un llamado a todos los investigadores que hayan recibido recursos para que acudan de inmediato al administrador de estos fondos, pues ya está en mano de la Comisión de Contrataciones efectuar las compras respectivas, a la vez que resaltó que aún hay tiempo para efectuar compras este año, ya que si no se logra pagar el bien se compromete el gasto y se paga en enero, “aquí no hay excusas para paralizar ninguna compra y que estos recursos pasen a un saldo inicial de caja”. Hasta el 31 de enero de 2014 se puede pagar cualquier gasto causado y no honrado en 2013 y el anuncio permite ejecutar además cualquier dinero vinculado con el Decreto 6649 que esté incluido dentro de lo recibido por créditos adicionales.
La política no escrita
Mario Bonucci hizo además referencia a lo que describe como una “política presupuestaria no escrita” manejada desde el Ministerio de Educación Universitaria y que se aprecia por la vía de los hechos, la cual consistiría en otorgar muy poco menos dinero del solicitado por las universidades en el anteproyecto del presupuesto (alrededor del 50 por ciento en el caso de la ULA) y luego completar en determinadas áreas con créditos adicionales que además llegan en periodos que dificultan su ejecución, por ejemplo terminando el año.
Además, de acuerdo a un informe solicitado a la Dirección de Presupuesto para el año 2013 se solicitaron 803.908.979 Bs. y de eso se ha recibido a noviembre 158.340.643 Bs, es decir, aproximadamente un 20 por ciento de lo requerido. El Rector señaló que los créditos impiden que se pueda contemplar dentro de la solicitud el Decreto 6649, refiriéndose a la autorización recientemente recibida, la cual se corresponde con una solicitud del mes de julio.