Prosiguen algunas actividades ordinarias en la Dirección de Deportes

El profesor Zambrano habló sobre algunas actividades que se ejecutan en la Dirección de Deportes de la ULA. (Foto: Ramón Pico) El profesor Zambrano habló sobre algunas actividades que se ejecutan en la Dirección de Deportes de la ULA. (Foto: Ramón Pico)

Las actividades ordinarias en la Dirección de Deportes de la Universidad de Los Andes han disminuido considerablemente en las últimas semanas, producto del conflicto universitario existente para exigir un presupuesto justo así como la lucha por la autonomía universitaria, por lo que son pocas las acciones programadas en la dependencia dentro de los ámbitos de alta competencia, desarrollo o masificación, así como extensión.

Al respecto, el director de Deportes de la Universidad de Los Andes, Ramón Zambrano, señaló que en lo pertinente a la competencia de alto nivel, en esta oportunidad se encuentran participando en la reorganización del organismo encargado de este campo en el país, como lo es la Federación Venezolana Deportiva de Educación Universitaria (Fevedeu). “Estamos en el proceso de la recepción de las observaciones por parte del Departamento Legal del Ministerio del Poder Popular para el Deporte (Mppd), relacionado con los estatutos de la Fevedeu que fueron aprobados en la última asamblea”.

En virtud de ello, explicó Zambrano que se tiene información de los ajustes a esta normativa de la organización, los cuales han sido más que todo de forma, por lo que se prosigue con la preparación de las elecciones de los integrantes de la nueva Junta Directiva de la Fevedeu, con las debidas postulaciones de los directivos o miembros de las comunidades universitarias afiliadas, que aspiren a estar en los cargos de directivos de la federación. Recordó que además de ello, las universidades deben estar registradas en el Fondo Nacional del Deporte como uno de los trámites administrativos que se requiere en la organización encargada del deporte universitario en Venezuela.

Sobre las actividades de masificación o desarrollo, el Director de Deportes de la ULA informó que se cumplió con un 90 por ciento de los Juegos Internos, pero debido a la problemática universitaria no se han culminado los mismos, quedando pendiente una facultad por competir. Por otro lado, en este lapso de tiempo se esperaba que se desarrollara la fase de inscripciones para los Juegos Interfacultades, cuyo comienzo oficial será para finales del mes de septiembre.

“Toda la logística está cubierta para que estos juegos se desarrollen, al ejecutar los procesos de compra del material deportivo, incluso la oportunidad para licitar la uniformidad para este evento se está cumpliendo con la comisión de contrataciones; de tal manera, que esperamos tener todo organizado con lo relacionado a estos juegos. Nosotros aspiramos que, una vez finalizado este conflicto universitario, podamos realizar, con los representantes estudiantiles,  la programación deportiva de este 2013”.

Planes vacacionales a la vista

La Dirección de Deportes de la Universidad de Los Andes también desarrolla actividades de extensión en las comunidades merideñas con las escuelas menores deportivas, por lo que ha sido tradición programar, para estas semanas, los planes vacacionales, dentro de los cuales destacan los vinculados a las instalaciones de la piscina América Bendito así como del Complejo Polideportivo Luis Ghersi Govea.

En este sentido, para este año se ofertará el plan vacacional de natación en la piscina América Bendito de Campo de Oro, el cual arrancará el 29 de julio y finalizará el 23 de agosto. Su costo aproximado será de 250 bolívares y trabajarán alrededor de ocho entrenadores quienes cubrirán los turnos de la mañana y la tarde, de 9:00 am a 5:00 pm.

“Además del plan vacacional de natación, se está ofertando otros planes en diferentes disciplinas deportivas que se efectuarán en el Polideportivo Luis Ghersi Govea. Van a iniciarse aproximadamente en la misma fecha, es decir, desde el 29 de julio, y estarán finalizando en la última semana del mes de agosto. Los deportes que se van a ofrecer son el fútbol de campo, kárate do, baloncesto y el tenis de campo, por lo que en los próximos días se precisará en los detalles sobre inscripciones, así como dónde y cuándo podrán recibir las informaciones específicas de estas actividades”, dijo finalmente Zambrano.

Categorías: