ULA Táchira participa con densa actividad académica en conmemoración de Campaña Admirable

La Universidad de Los Andes en el Táchira, en especial desde la Coordinación Administrativa y la Unidad de Postgrado, a cargo de los doctores Omar Pérez Díaz y Pascual Mora, ha participado con densa programación académica en las actividades organizadas para la conmemoración del Bicentenario de la Campaña Admirable.
Sobre las importantes actividades académicas impulsadas durante esta última semana, el doctor Omar Pérez Díaz, coordinador administrativo, señala que en una jornada inicial de trabajo con el ciudadano gobernador del Táchira, capitán Vielma Mora, se estableció una estrategia de participación de las universidades, al tiempo que se desarrolló una reunión con el rector de la Universidad Católica del Táchira, doctor Arturo Sosa, con la directiva del Instituto Universitario de la Frontera (Iufront), el Consejo de Postgrado de la ULA dirigido por el doctor José Pascual Mora, así como de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA), con base en la principal actividad que impulsa la universidad y constituye su fortaleza, como es el área académica.
Afirmó que dicha programación se llevó a la plenaria del Postgrado, en la que se solicitó la autorización para la apertura del primer Diplomado que avala la ULA con reconocimiento de dicha unidad, estudios que podrán presentarse posteriormente como acreditación para posteriores estudios de cuarto nivel, como la Maestría, por parte de sus cursantes.
Congreso Diplomado
El doctor Omar Pérez Díaz refiere que como resultado de dicha programación, la Universidad de Los Andes en el Táchira ha podido ofrecer a la comunidad regional e internacional el Congreso/Diplomado Internacional Bicentenario de Bolívar en el Táchira, el cual contó con importantes actividades y la presencia de destacados académicos de Venezuela y Colombia, cuyas actividades se realizaron en las cuatro universidades participantes.
Las actividades de dicho Diplomado se iniciaron en la ULA Táchira, momento en el que se produjo la inauguración de la Maestría en Historia, así como actividades académicas en el Iufront, en la UBV y en la UCAT, que contaron con la presencia de los destacados profesores Ismael Cejas y el doctor Pedro Fernández, así como directivos de las universidades participantes.

Respecto a estas actividades, el profesor Omar Pérez Díaz afirmó:
- Estas actividades son de enorme trascendencia, las ponencias lograron la satisfacción de todos los presentes, esa integración académica produjo muy buenos comentarios y creemos que todos los postulados que se están formulando en estos eventos tienen la satisfacción y cuentan con el reconocimiento por su alto nivel académico. Esta es la participación y aporte de las universidades en tan magna fecha.
El doctor Omar Pérez Díaz anunció que más adelante los doctores Arturo Sosa y Pascual Mora van a proponer los lineamientos generales para unos llamados a concurso para convocar a la realización de algunos ensayos y publicaciones en los que se van a tener en cuenta la creatividad de los historiadores, los investigadores y noveles historiadores, así como de los integrantes de los semilleros de investigación.
Así mismo, consideró importante destacar la disposición que tiene la Lotería del Táchira, a través de su actual Presidente, de editar toda la serie de conclusiones que se están desarrollando en el seno del Diplomado.
El profesor Pérez Díaz mencionó como ponentes principales que intervinieron en los inicios de los ciclos del Diplomado desarrollados en las cuatro instituciones participantes, al licenciado Samir Sánchez, al doctor Villamizar Molina, al Lic. Walter Márquez y a los doctores José Pascual Mora e Ismael Cejas, “quienes aperturaron las actividades académicas en cada una de las instituciones educativas y plantearon la necesidad de continuar analizando, investigando y plasmando todo el éxito que significó el desarrollo de la Campaña Admirable para nuestro país”.

El coordinador administrativo de la ULA Táchira destacó el importante papel que representó para la Universidad de Los Andes la participación de los profesores Pascual Mora e Ismael Cejas en esta jornada académica, como coordinadores de Postgrado de la ULA Táchira y de la maestría en Historia por la ULA Mérida, a quienes avaló su alto nivel de conocimientos, así como su impulso en el desarrollo de estos estudios en ambas sedes universitarias.
Inauguración de Maestría en Historia
Al recordar que en el marco de dichas actividades tuvo lugar la inauguración de la Maestría en Historia de la ULA Táchira, el profesor Pérez Díaz señaló que:
- Efectivamente, el día martes 14 de mayo y en recordatorio de aquel 14 de mayo de 1813, para participar como universitarios en ese homenaje que se le está dando al Padre de la Patria, en el día en que arrancó esa campaña triunfal por todo el país y que recorrió el Táchira, Mérida y Trujillo y culminó triunfante en Caracas, nosotros quisimos dar inicio a esta Maestría en Historia, que tiene como finalidad fortalecer la formación de historiadores, buscar ese nuevo talento en la parte histórica, potenciar el Archivo Digital del Táchira, que cuenta con el apoyo de importantes universidades colombianas, con las cuales estamos logrando incorporar material novedoso para nosotros porque forma parte de los archivos que hay en Colombia, pero que lamentablemente nosotros no teníamos la posibilidad de analizar, esa gran cantidad de documentos de lo que fue la vida política de Venezuela y Colombia y esos pasos iniciales que van desde la fundación de algunas ciudades y pueblos importantes de Colombia y de Venezuela y la integración estratégica militar que se desarrolló para lograr triunfos posteriores.
El doctor Omar Pérez Díaz anunció que todo el acervo recogido a través de la producción de los Semilleros de Investigación y del material procedente de las instituciones y universidades colombianas que recogen todos los aspectos mencionados acerca de la historia común, entre ellos lo alusivo a la gesta de Bolívar durante la Campaña Admirable, estará a disposición de los investigadores interesados en el Archivo Digital del Táchira (ADT), importante iniciativa creada desde la ULA Táchira y que es patrocinado por el Ejecutivo Regional, el cual será coordinado por la Unidad de Postgrado que dirige el profesor Pascual Mora.
Programación del Congreso Diplomado e inaguración de Maestría
CONGRESO/DIPLOMADO INTERNACIONAL BICENTENARIO DE BOLÍVAR EN EL TÁCHIRA ( 14 y 15 DE MAYO DE 2013) http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36811 Dr. José Pascual Mora García, Coordinador General. Coordinación de la Unidad de Estudios de Postgrado ULA-Táchira Grupo de Investigación HEDURE (amihedure@gmail.com)
Martes 14 de mayo (Noche)
Sesión solemne.
Hora:7:30 pm
SEDE
IUFRONT, LA POTRERA
Presentación del Acto.
Dr. José Pascual Mora García, Presidente del Congreso/Diplomado Bolívar en el Táchira.
2.Palabras del Prof. Pavel Rondón, Presidente de la Comisión Bicentenaria Campaña Admirable.
3.Palabras Prof. Pedro Fressel, Director de Cultura del estado Táchira
3.Palabras del Dr. Omar Pérez Díaz, en representación de la ULA-Táchira y demás miembros de la Subcomisión Académica del Bicentenario Campaña Admirable.
4.Palabras del Dr. Oscar Romero Vallenilla, Presidente del Instituto de Benificencia Pública Lotería del Táchira
5.Lectura del Poema In Memoriam del Académico de la Academia de Historia del Nortesantander, don José Antonio Toloza Cáceres, a cargo de su hija Ing. Mariana Toloza Rico.
6. Discurso de Orden:
Dr. J. J. Villamizar Molina, Cronista de San Cristóbal.
Clausura a cargo del Dr. Dandry Omaña, Director General del IUFRONT.
Actividad especial:
Visita guiada a la Exposición Pictórica “Bolívar Pueblo” del Artista Néstor Melani Orozco.
Lugar: Museo de Artes Visuales y del Espacio
MIERCOLES 15 (Mañana)
Sede:
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Auditorio (Frente al Museo del Táchira).
Hora: 8:30am
Conferencia:
«Visión geoestratégica de Bolívar en la Campaña Admirable .»
Dip. Walter Márquez Rondón
Profesor jubilado de la ULA-Táchira
I Parte:
Foro: ¿Hacia dónde va la historia y la historiografía en Venezuela y América Latina?
Moderador:
Prof. Franklin Stiver Machado
Relator:
Prof. Rafael Matías Villarroel
Presentación de libros.
Martes 14 (Tarde)
Sede:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-TÁCHIRA
Edif. A. Sede Paramillo. Salón de Usos Múltiples.
Hora: 2:30pm
1. Dra. Edda O. Samudio A.
Profesora Titular de la ULA-Facultad de Humanidades y Educación; Ph. D. University College, Universidad de Londres.
Conferencia: “Recuento de los estudios históricos sobre la mujer: La Cátedra Libre de Historia de la Mujer de la Universidad de Los Andes.”
(Instalación del Diplomado Internacional Bolívar en el Táchira, acreditable al programa.)
2. Intervención musical de la cantante Katherina Zambrano
3. Dr. Ismael Cejas.
Coordinador –Fundador de la Maestría de Historia de Venezuela.
Conferencia Inaugural de la Maestría de Historia de Venezuela: “Hacia una nueva historia”, (Convenio Facultad de Humanidades y Educación ULA-Mérida y ULA-Táchira)
4.Mesa redonda con los Candidatos (as) a la Maestría en Historia de Venezuela, con la exposición de los protocolos de investigación.
MIERCOLES 15 (Tarde)
Sede:
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA. SABANA LARGA
Hora: 3:00pm.
Conferencia:
Dr. Samir Sánchez
Secretario de la UCAT.
II Parte:
Foro: ¿Hacia dónde va la historia y la historiografía en Venezuela y América Latina?
Moderador:
Pbro. Dr. Edgar Sánchez
Relator:
Prof. José Ernesto Becerra
Presentación de libros
Clausura del evento.
PANELISTAS:
EDDA SAMUDIO A., ULA
ISMAEL CEJAS, IUP-EJIDO/ULA
NELSON PINEDA PRADA, ULA
TEMÍSTOCLES SALAZAR, ULA-TÁCHIRA
ARMANDO SANTIAGO, ULA-TÁCHIRA
FRANK CASTILLO, ULA-TÁCHIRA
GLADYS NIÑO, ULA-TÁCHIRA
SIMÓN FERNÁNDEZ, UNES-ARAGUA
ROBERTO AVENDAÑO, UCAT
GUSTAVO GARI ALTUVE, Academia Historia Táchira.
AMADO MORENO, ULA-Mérida
TONNY PEÑA, UPEL-IPGR-RUBIO
LUIS GARCÍA ARELLANO, UNA-TÁCHIRA
PEDRO FRESSEL, DIRECCIÓN DE CULTURA
WALTER MÁRQUEZ, ASAMBLEA NACIONAL
J. PASCUAL MORA GARCÍA , ULA-Táchira