Noveles investigadores recibirán condecoración “Dr. Rafael Chueco Poggioli”
**Este reconocimiento favorece a quienes se dedican a la investigación pese a las adversidades administrativas y financieras que existen dentro de las Universidad de Los Andes
En el marco de la celebración de los 40 años del Vicerrectorado Académico, esta importante dependencia de la Universidad de Los Andes resolvió evaluar a noveles profesores que se dedican a la noble labor de investigar dentro de la máxima casa de estudios superiores, por ello consideró, para el año 2012, solicitar ante los consejos de facultad las postulaciones pertinentes del caso, dado que la misma contaba con condiciones especiales para la participación.
En este sentido, el profesor Nelson Viloria, decano de la Faculta de Ciencias de la Universidad de Los Andes, informó que desde el consejo que preside decidieron aprobar la entrega de una carta de felicitación a los noveles investigadores menores de 40 años que laboran dentro de la dependencia que dirige, y que quedaron seleccionados para ser reconocidos el próximo mes de abril con la condecoración “Dr. Rafael Chuecos Poggioli”, el cual tuvo como jurado calificador a la actual Vicerrectora Académica y ex autoridades con este mismo rango, quienes decidieron, en tres categorías y a partir de un puntaje alcanzado en la evaluación de sus credenciales, otorgar dicho reconocimiento.
La carta de felicitación a ser entregada por la Facultad de Ciencias corresponde a investigadores que tienen en su haber una sobresaliente actividad académica, de investigación y extensión. En primera clase resultaron electos Ricardo Contreras, del Departamento de Química; Luis Daniel Llambi; del Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (Icae) y Wilfredo Quiñones, del Departamento de Biología y director administrativo de la Facultad. En segunda clase quedaron seleccionados Edgar Belandria, Aureliano Skirzewski y Jesús Marquina, del Departamento de Física; Ana Cáceres, del Departamento de Biología, y Luis Ruiz del Departamento de Matemáticas. Por su parte en la tercera clase se escogió a Jesús Guillén y Jahnett Uzcátegui, del Departamento de Matemáticas.
“Es importante este tipo de reconocimiento, por cuanto sirve de incentivo a los investigadores noveles a pesar de las dificultades de infraestructura y presupuestaria por parte de la Universidad de Los Andes. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha contado con el apoyo del Fonacit y la Locti, entes centrales que aprueban recursos para la investigación. Por otra parte existe el pesimismo generalizado, ante los bajos sueldos lo que supone la deserción de talentos, pese a todo, tenemos una generación de relevo que está trabajando silente, en su mayoría no trabaja en política y hacen su trabajo arduo y tesonero que enaltece a la Universidad de Los Andes y al país”, dijo Viloria.
Agregó que este reconocimiento es una idea de la profesora Patricia Rosenzweig, vicerrectora académica, quien involucró a los ex vicerrectores académicos, entre ellos a Julián Aguirre Pé, Carlos Guillermo Cárdenas, Manuel Hernández Barrios, Jesús Alfonso Osuna Ceballos, Humberto Ruiz y Leonel Vivas, quienes evaluaron a los postulados bajo el baremo del Programa Estímulo a la Investigación de la Universidad de Los Andes (PEI-ULA). (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)