Tema electoral universitario sigue prevaleciendo en el CU

Consejo Universitario recibió a diputados de la Asamblea Nacional con motivo del homenaje al profesor José Miguel Monagas (Foto Ramón Pico)

Durante el desarrollo del Consejo Universitario del lunes 25 de febrero, un punto álgido a tratar fue lo referido a la materia electoral, en la que se concluyó la discusión de la primera reunión, pero, según el parecer del profesor José María Andérez, secretario de la ULA, va a ser difícil que se pongan de acuerdo ante todas las posiciones, por ser un tema muy complejo.

Dentro del Consejo Universitario hay tendencias encontradas que colisionan y hacen que el poder llegar a los acuerdos sea muy complicado. “Hay tendencias que dicen que no deben desapegarse del artículo 109 de la Constitución Nacional, lo cual fue ratificado en el referéndum del 2 de diciembre del 2007, en el que solo tienen derecho a elegir profesores estudiantes y egresados. Hay otro sector que dice que hay que apegarse a la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde todos tienen derecho a votar y por último hay un sector intermedio, que dice que, independientemente de lo que diga la sentencia del TSJ, la cual fue acatada bajo protesta, la universidad tiene, a través de su autonomía, la posibilidad de modificar un reglamento e incorporar en el mismo a quien la universidad entienda”, indicó el profesor Andérez.

Se aprobaron unas propuestas, entre estas el que se haga de forma paralela la consulta respectiva a las facultades, departamentos y escuelas, con el objeto de recabar la opinión de los universitarios, para que así el consejo pueda fijar una posición acogiendo esa opinión.

Otro punto importante desarrollado en el CU, fue el referido al homenaje realizado a José Miguel Monagas, eximio universitario, quien dio los mejores años de su vida y una actividad muy productiva a favor de la universidad. Durante el acto estuve presente su familia, en un homenaje que nace en la Asamblea Nacional por la propuesta hecha por el doctor William Dávila Barrios, quien, acompañado de otros diputados, brindó un reconocimiento a este pilar de la vida universitaria.

Ya concluyendo el CU, se recibió la visita del viceministro de Transporte, Miguel Ángel Rojas, quien es a su vez presidente de Tromerca, con quien se discutieron los acuerdos necesarios para las afectaciones que va a sufrir la ULA en sus terrenos e instalaciones, en relación con la construcción de la vía del Trolebús que transitará por la avenida don Tulio Febres Cordero, en su canal de subida. “Hay afectación importante al estadio Lourdes, a los cercados de la Facultad de Medicina, al Luis Ghersi Govea, por lo que esas afectaciones tienen que ser resueltas de manera inmediata, no podemos hacer como siempre se hace, que primero afectamos, trazamos la línea y después nos ponemos a reparar. De hacer esto de esa manera la universidad va a quedar desguarecida y van a quedar importantes actividades universitarias, en especial las conectadas a la Dirección de  Deportes, de una manera muy precaria”, dijo finalmente el profesor Andérez.