DAP hace un llamado a profesores para que consignen documentos para seguir disfrutando del cobro de beneficios

Pablo D’jabayan, director de la DAP (Foto Lánder Altuve)

La Dirección de Asuntos Profesorales de la Universidad de Los Andes (DAP), hace un llamado a todos los profesores universitarios que gozan del beneficio del pago de Primas por Hijos y que actualmente tengan hijos que estén cumpliendo los 18 años de edad, que deben consignar ante la DAP, la constancia de soltería, constancia de estudio, estado de cuenta del profesor y fotocopia de la cédula de identidad del beneficiario, en este caso el hijo, para que puedan seguir disfrutando del pago de esta prima.

La información fue suministrada por Pablo D’jabayan, director de la DAP, quien además resaltó que aquellos profesores que ya cobran esta prima por hijos, también deben consignar los mismos documentos cada año y aquellos profesores, que están ingresando nuevos a la universidad, deben consignar una solicitud de pago de prima por hijo, consignando la partida de nacimiento ante la DAP, porque este no es un beneficio que se genere de forma automática.

En cuanto a las ayudas económicas y transferencias de jubilación, todos aquellos beneficiarios deben presentar la Fe de vida, esto para que puedan seguir disfrutando del cobro de este beneficio, la fecha límite de entrega es hasta el próximo  25 de febrero, que  es el plazo para entregar la documentación respectiva y quien no la consigne quedará excluido de la nómina de pago. En cuanto a los profesores jubilados, estos también deben entregar la Fe de vida, en las respectivas administraciones de las facultades donde hicieron vida docente.