Proyectos dirigidos a Codepre serán recibidos hasta el 28 de febrero

De acuerdo con lo que anunciaron las autoridades de la ULA Táchira durante la última sesión del Consejo de Núcleo, los proyectos que estén dirigidos al financiamiento por parte de la Codepre, serán recibidos en la oficina de la Coordinación Académica hasta el día lunes 18 de febrero de 2013.
La comunicación enviada a todos los departamentos de la ULA Táchira por la Coordinación de Secretaría, a cargo de la doctora Martha Murzi, se refiere a la comunicación suscrita por el doctor Hugo Leiva, coordinador de la Codepre, en la que se informa sobre la recepción de la solicitud de financiamiento para los programas de Dotación y Equipamiento, Prácticas de Campo, Visitas Industriales y Pasantías para el año 2013.
En la carta suscrita por el doctor Hugo Leiva se hace mención acerca de que hasta la fecha mencionada –jueves 28 de febrero, sin prórroga- se recibirán los proyectos siguientes:
Equipamiento
Se incluyen los siguientes proyectos:
- Equipamiento y dotación de aulas y laboratorios docentes: adquisición de mobiliario, maquinarias, equipos científicos y audiovisuales.
- Dotación de laboratorios docentes e instrumentos, materiales fungibles y reactivos.
- Creación y acondicionamiento de laboratorios de teleinformática: financiamiento de equipos informáticos y mobiliario.
Este programa no incluye adecuación de infraestructura (obra civil) e instalación de redes, así como material fungible para uso de oficinas y dictado de clases.
Pasantías prácticas de campo y visitas industriales
En este programa se incluyen los siguientes proyectos:
- Pasantías nacionales.
- Pasantías internacionales.
- Prácticas de campo.
- Visitas industriales.
La misma comunicación hace la salvedad acerca de que los proyectos de este programa deben ser presentados exclusivamente por los directores o coordinadores de Pasantías y Prácticas de Campo de las diferentes facultades y núcleos universitarios y deberán estar incluidos en los pensa de estudios vigentes en cada carrera.
Al final de la comunicación, el doctor Leiva agradece el respaldo y gentil colaboración de las distintas unidades académicas con dicha dependencia, dado que “su participación es fundamental en el logro de objetivos y metas planteados dentro del esquema de transformaciones de consolidación contempladas en la Comisión de Desarrollo del Pregrado que deseamos implementar”.
En una nota adicional se informa que en los proyectos de “Dotación y Equipamiento” se contempla el requisito de consignación de las cotizaciones con las características específicas del equipamiento solicitado, tomando en cuenta las exigencias de la Comisión Central de Contrataciones. En ésta, se especifica que las cotizaciones pueden venir a nombre del profesor responsable del proyecto
En el caso de material fungible y de reactivos no se requieren cotizaciones.