ULA Táchira recibe a estudiantes de 5 liceos con el programa Fray Juan Ramos

 

Panel del evento de recepción de nuevos alumnos del PFJRL (Foto: Marlene Otero)

 

La Universidad de Los Andes en el Táchira recibió este miércoles 9 de enero a 93 estudiantes procedentes de 5 liceos de la entidad, cuyos estudiantes aspiran a obtener un cupo en la ULA mediante el programa Fray Juan Ramos de Lora.

El profesor Adrián Contreras, coordinador académico de la ULA Táchira, en nombre de las autoridades de Táchira y Mérida, expresó unas cálidas palabras de bienvenida a los nuevos aspirantes a ingresar a la ULA, al tiempo de invitarles a poner “mucho empeño en sus estudios de nivelación con miras a ver coronados sus esfuerzos con su ingreso a la universidad” y con el objetivo de que el programa tome la fuerza necesaria para su prosecución en el Táchira que permita seguir dando oportunidades de ingreso a nuevos liceos y generaciones de alumnos.

En el panel del evento también estuvieron presentes el coordinador administrativo, profesor Omar Pérez Díaz, la coordinadora de la Comisión que dirige el programa en el Táchira, licenciada Dexie Martínez, y las profesoras Carolina Castillo y Consuelo Hevia, además contó con la moderación de la licenciada Ana María Zambrano, asistente ejecutiva del Vicerrectorado.

 

La profesora Carolina Castillo durante su intervención (Foto: Marlene Otero)

La profesora Carolina Castillo dio a conocer a los nuevos estudiantes el programa de nivelación que estarán cursando, así como los servicios con los que contarán los alumnos.

Mencionó que en una primera fase los estudiantes de los cinco liceos de esta nueva cohorte estarán viniendo los días viernes para cursar los talleres de autoestima, motivación al logro y orientación vocacional, luego de lo cual los estudiantes escogerán las tres opciones de estudio de su preferencia para las cuales, en una fase posterior, recibirán asesorías académicas específicas orientadas a las áreas de conocimiento seleccionadas por cada alumno.

Informó a los nuevos aspirantes que aunque la nota de aprobación que se solicita es de 15 puntos, éstos deberán rendir aún más con el objetivo de que aumenten su promedio y posibilidad de ingresar en la primera opción que seleccionen.

De igual manera deberán atender el apoyo y asesorías de sus profesores tutores quienes serán su respaldo durante el curso del programa y quienes también participarán en la evaluación final de los alumnos.

Vista general del evento (Foto: Marlene Otero)

También recomendó a los estudiantes colocar como primeras opciones de estudio las carreras de la ULA Táchira, con el objetivo de que se amplíen sus posibilidades de acceso a la universidad, dado que es más difícil competir con todos los aspirantes de la ULA Mérida.

La profesora Castillo notificó a los alumnos que además del servicio de biblioteca y comedor, contarán también con el servicio en medicina general, interna, ginecología y familiar, así como con exámenes de laboratorio de rutina.

El profesor Contreras y la licenciada Dixie Martínez durante la entrega de reconocimientos (Foto: Marlene Otero)

Participan cinco liceos de la entidad

La licenciada Dexie Martínez, quien se desempeña en la coordinación  de la Comisión que dirige el programa en la sede del Táchira, señaló que  los liceos de los que proceden los estudiantes son la U.E. Antonio José de Sucre (El Pueblito-Vía Rubio), U.E. Hermes Mercedes Mora Navarro (Bramón), U.E. Nacional Gonzalo Méndez (La Concordia), Elba Beatriz Ramírez de Ortega (EBRO) y el I.N. Seminarista Fredy Wilson Acevedo Pérez del sector San Lorenzo.

La licenciada Martínez afirmó que la agenda prevista para la  recepción de los alumnos contempló, además del acto,la visita  a  las instalaciones universitarias.

Este interesante programa fue fundado en Mérida por un equipo dirigido por el doctor Domingo Batista, está orientado a apoyar y preparar a estudiantes  procedentes de sectores de bajos recursos para obtener un cupo en las distintas carreras que brinda la universidad, luego de un proceso de selección de los liceos participantes y después de una serie de asesorías en las que se fortalecen  las capacidades  de los estudiantes en las distintas áreas y en el que son tutoreados por sus propios docentes y reciben las asesorías académicas y orientaciones de especialistas de la Universidad de Los Andes.

Al final del acto, se otorgaron reconocimientos a docentes representantes de los liceos participantes en el programa.

Categorías: