Facultad de Ciencias mantiene opción de curso intensivo 2012
**El próximo jueves 26 de julio los miembros del Consejo de Facultad sostendrán una reunión extraordinaria para tratar como único punto la seguridad y los hechos delictivos recientemente acaecidos en las inmediaciones del Núcleo La Hechicera
Los días 18 y 20 de julio del presente año, dos profesores del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes sufrieron los embates de la inseguridad y delincuencia generada en las inmediaciones del Núcleo La Hechicera, cuando sujetos encapuchados y armados amenazaron y golpearon a los profesores Edgar Belandria y Julián Suárez, ambos docentes universitarios que fueron agredidos verbalmente, además de haber sido despojados de sus vehículos, uno de los cuales fue incendiado y el otro destrozado a golpes por los delincuentes.
En este sentido, el profesor Nelson Viloria, decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, indicó que la comunidad de esta dependencia universitaria expresa su indignación ante los hechos ocurridos en los cuales dos profesores del Departamento de Física fueron agredidos por individuos encapuchados y armados. “Esta situación es considera por los miembros de la Facultad de Ciencias de la ULA como grave y difícil, sin embargo, no es una situación nueva, dado que la dependencia universitaria ha sufrido ataques en reiteradas ocasiones. Vale recordar que el vehículo de prácticas de campo del Departamento de Biología fue secuestrado en el estacionamiento de la Facultad, siendo sometidos los técnicos quienes bajo la presión de armas de fuego entregaron el vehículo que luego fue llevado hasta las residencias Domingo Salazar, donde fue incendiado”.
Comentó de igual manera, que la Facultad de Ciencias está llena de vidrios que han sido perforados por balas. “Es una situación por la cual nos sentimos sometidos y a la única conclusión que podemos llegar en torno a ella es que, aparte de la irracionalidad, del poco sentido común de las personas que nos agreden, existe un factor común para esas actuaciones, y es que esas personas odian al trabajo y a quienes trabajan. El ataque está dirigido en contra de la comunidad trabajadora y de quienes, de alguna manera, llevan el país hacia adelante. Contra los universitarios y la institución que trabaja cada día para formar jóvenes. La Universidad es atacada sistemáticamente. El modelo de vida de estos delincuentes es como si se encontraran en una jungla sin ley, creen que por la fuerza pueden hacer lo que mejor les parece y utilizan una capucha para ello ante la mirada tolerante de los cuerpos policiales”.
Además el profesor Viloria expresó, que los organismos de seguridad del estado tienen una errada interpretación del concepto de autonomía, sin embargo, el pasado jueves, los representantes de la seguridad en Mérida, llagaron a primera hora de la mañana e impidieron que los destrozos fueran mayores y sus efectos llegaran hasta las comunidades cercanas al Núcleo La Hechicera.
Afirmó que el próximo jueves los miembros del Consejo de la Facultad de Ciencias realizarán una reunión extraordinaria para proceder, a su juicio, de la mejor manera. “Si las circunstancias no están dadas, no se darán los cursos intensivos, el problema de la Facultad de Ingeniería es un caso más complejo parte de la decisión que tomaron, es por la indignación de los profesores quienes no están dispuestos a laborar en la actividad académica vacacional. Nuestra situación es diferente, no defendemos el curso intensivo a ultranza, si hay condiciones se dan, pero tampoco vamos a tomar la decisión de suspender simplemente por el comportamiento de los violentos, si tomamos la decisión de suspender el intensivo, explicaremos nuestras razones, no lo haremos nunca por una reacción ante lo violentos. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)