Facultad de Ciencias cumple 42 años de fundación

**En el marco de su aniversario, el Jardín Botánico recibirá el premio subvención como “Mejor Grupo de Investigación”, el cual es otorgado cada año por Fundacite Mérida
Las buenas noticias inundan los espacios de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, toda vez que el próximo 2 de marzo esta dependencia cumple 42 años de haberse erigido como facultad, ya que durante tres años funcionó como Centro de Ciencias, este entusiasmo del aniversario se incrementa dado que en esta celebración el Instituto Jardín Botánico va a ser reconocido como “Mejor Grupo de Investigación”, por Fundacite Mérida.
En este sentido, el profesor Nelson Viloria, decano de la Facultad de Ciencias, indicó que la fecha central del aniversario es el día 2 de marzo, fecha de fundación de la actual Facultad de Ciencias. “Dada las limitaciones presupuestarias y la falta de recursos para enaltecer esta fecha, sólo se presentarán tres conferencias a ser ofrecidas por profesores de la Facultad de Ciencias, quienes se presentarán en el auditorio Francisco de Venanzi entre el 6 y 8 de marzo para recibir a los nuevos estudiantes del semestre A-2012, en tanto que la actividad cultural central de aniversario será el 9 de marzo, para dar inicio formal a las actividades académicas el lunes 12 del mencionado mes”.
El programa contempla la presentación, para el martes 6, a las 3 de la tarde, del profesor Ricardo Contreras, quien mediante conferencia ofrecerá detalles de un tema denominado “El modelo de departamentalización de Darcy Riveiro y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes”, que es un modelo de origen europeo que se aplicó en Brasil. Para el miércoles 7 de marzo, a las 10 am, el profesor José Miguel Delgado disertará sobre “Los primeros egresados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes”, y finalizará el ciclo de conferencias, el jueves 8, a las 10 am, con la exposición del profesor Luis Daniel Llambí sobre “El proyecto páramo andino como plataforma de integración de enfoques para la conservación”.
Instituto Jardín Botánico: “Mejor Grupo de Investigación”
Por otra parte, informó el decano Viloria, que el Instituto Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias recibirá, en los próximos días, la distinción por subvención como Mejor Grupo de Investigación que entrega Fundacite Mérida, por lo que expresó sus palabras de felicitación y reconocimiento a quienes se dedican a investigar el área de la botánica. “En esta oportunidad ha sido reconocido su trabajo, además de que algunos de sus miembros reciben financiamiento en proyectos estratégicos, así como también los proyectos de investigadores del Jardín Botánico han sido reconocidos por el PPI, por lo que es un grupo que, con dificultades, dada la atención de la amplia extensión del Jardín, posee investigación y docencia, al tiempo que ganan premios por su labor encomiable”.
La directora ejecutiva del Jardín Botánico, profesora Yelitza León, expresó que la postulación al Premio Regional en Ciencia y Tecnología, que otorga cada año Fundacite Mérida, fue realizada bajo la modalidad de subvención al Mejor Grupo de Investigación, en la que resultaron seleccionados para la mención evaluada en el 2008. “Estamos contentos por este premio, desde la dirección del Instituto Jardín Botánico, queremos felicitar a los investigadores y a los empleados que tanto se lo merecen, ya que como equipo nos dedicamos a hacer investigación en botánica, taxonomía, ecología y en restauración”. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)