Decano de Ciencias objetará acta del Consejo Universitario

El decano de la Facultad de Ciencias de la ULA, presentará sus objeciones ante el Consejo Universitario, por la situación vivida por su coordinador administrativo en el máximo organismo universitario (Fotografía: L. Autuve)**El profesor Nelson Viloria, decano de la Facultad de Ciencias, explicó sus razones de por qué este lunes 26 de septiembre no acudió a la sesión ordinaria del Consejo Universitario, su lugar lo ocupó el coordinador administrativo de la dependencia que dirige, pero éste a su vez debió retirarse debido a que fue informado que no podían estar en la ciudad de Mérida dos decanos en ejercicio

En la sesión ordinaria del Consejo de Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, el decano profesor Nelson Viloria, denunció ante los consejeros la situación que se presentó este lunes 26 en la reunión semanal del Consejo Universitario, cuando a su suplente, el coordinador administrativo, le fue informado que no podía ser aceptado en el mismo, puesto que existía una resolución que indica que no pueden estar dos decanos en ejercicio en la ciudad de Mérida.

Ante esta situación, el profesor Viloria señaló que tal resolución no es aplicada a otros decanos, y en consecuencia protestará en su debido momento ante los miembros del Consejo Universitario, a lo que le sumará la falta de convocatoria al Consejo Extraordinario de este martes 27 de septiembre cuando sólo los miembros del claustro discutirían el tema del presupuesto 2012 y, en consecuencia, realizará los debidos cuestionamientos.

“Solicité a la Secretaría de la Universidad de Los Andes el documento legal que establece tal resolución. Mi ausencia en el Consejo Universitario se debió a dos razones, en primer lugar, porque en agenda se encontraba mi ascenso a profesor titular, por lo que preferí no asistir. En segundo lugar, este lunes se dio inicio al nuevo semestre, y por ser el primer día de clases atendí a los estudiantes, por lo tanto, no ejercí funciones como Decano este lunes. Ahora se presenta esta situación, en la que la presidencia del Consejo Universitario y la Secretaría aplicaron una resolución que no he visto la apliquen en otros casos, fue una discriminación flagrante que denunciaré en el máximo organismo universitario a la hora de aprobarse el acta respectiva”.

Por otro lado, en materia del Consejo de Facultad, indicó el profesor Viloria que la comisión del curso intensivo 2011 entregó el informe que será analizado con detenimiento, cumpliendo así los lapsos establecidos en el reglamento y las modificaciones realizadas por el Consejo Universitario. De igual forma, precisó que las actividades académicas se inician con normalidad, excepto con un curso que es atendido por la Coordinación de Docentes.

Respecto al tema presupuestario, el decano Viloria expresó su preocupación por lo aprobado para el 2012, así como también por lo recursos asignados recientemente a la Universidad de Los Andes por el Ejecutivo Nacional, vía crédito adicional. “La administración universitaria recibió dinero para gasto de funcionamiento, aún el Consejo Universitario no ha emanado instrucciones de cómo se va a gastar, esta es una situación grave, ya que conocemos la forma de trabajo de la Comisión de Licitaciones para ejecutar las compras, el trámite y permiso de la Vicepresidencia de la República, así como las objeciones a los procedimientos que, con razón, presenta Auditoria Interna. Las facultades de la ULA tendrán dificultades, sobre todo una como Ciencias que tiene problemas con la adquisición de los reactivos químicos, por lo tanto considero que van a presentar dificultades a la hora de ejecutar estos recursos”. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)

Categorías: