Taller del sistema SARBES de la DAP se realizará en los Núcleos de Táchira y Trujillo
Los talleres que actualmente está desarrollando la Dirección de Asuntos Profesorales (DAP), con motivo de la reprogramación que van a tener las becas, sabáticos y autorizaciones, se realizaron con total éxito en el núcleo de Mérida, por lo que ya se están asignando las claves y usuarios a los diferentes departamentos con la finalidad de que los jefes de estos, puedan revisar sus respectivas páginas en el sistema Sarbes, de manera que puedan actualizar la información de sus departamentos.
Así lo dio a conocer Pablo D’jabayan, director de la DAP, quien agregó que están pidiéndoles a los beneficiarios que no han hecho uso de sus respectivas solicitudes, tengan claro si la van hacer efectiva o no, ello deben hacerlo por escrito y comunicárselo a su jefe de departamento y luego éste, al representante académico, a fin de establecer cuántos profesores van a salir de becas, autorizaciones o sabáticos.
“Nosotros queremos depurar el sistema porque aquellos que no van a salir lo deben manifestar por escrito para, de esta manera, poder saber la oferta real de cupos disponibles para la reprogramación”, señaló el profesor D’jabayan.
Para este jueves 23 de junio está prevista la realización de la visita por parte de la DAP al Núcleo “Pedro Rincón Gutiérrez” en el Táchira, allí se estará efectuando el taller del sistema Sarbes, por lo que esperan contar con la presencia de todos los jefes de departamentos, representantes académicos, el coordinador académico, el coordinador de la Secretaría y el vicerrector del núcleo, para cumplir con esta actividad tal como se realizó en la ciudad de Mérida.
También está previsto que el próximo lunes 27 de junio, la DAP esté visitando el Núcleo Rafael Rangel en el estado Trujillo, y en ese sentido, dijo el profesor D´jabayan que esperan poder cerrar el ciclo con este último taller y, así realizar -el viernes 1 de julio- como está contemplado en la normativa, la apertura del sistema y hacer la reprogramación del periodo fiscal del año 2011.
“Invitamos a todos los jefes de departamentos para que estén muy pendientes y revisen sus sistemas, también para que vayan comunicándose con los profesores y de esta manera podamos establecer las vacantes de cupos a ofrecer, lo que dará una mayor efectividad y eficiencia en el manejo del programa para este periodo fiscal”, dijo finalmente el profesor D´jabayan.