DAP aclara situación por devolución de cheques para pago de prestaciones sociales

La Dirección de Asuntos Profesorales de la ULA (DAP), hace del conocimiento de la comunidad universitaria, dada la información aparecida en la prensa regional, que efectivamente se ha realizado la devolución de algunos cheques para el pago de prestaciones sociales de algunos profesores de la universidad, en este caso, de 6 profesores de un total de 14 casos que existen en la ULA y a quienes les correspondían o corresponden sus prestaciones.

La devolución se hizo en virtud de que los cheques fueron emitidos con montos errados, dado que, o se pagaba de más o se pagaba de menos, por prestaciones sociales; en otros casos se devolvieron por error en el nombre; también se hicieron las devoluciones porque no se contemplaba, en la emisión de la cantidad, las restricciones legales que tenía que hacérsele al cheque por aspectos tribunalicios, por ejemplo, menores de edad y, en otros casos, porque los beneficiarios no retiraron los cheques.

“Muchos de estos casos son profesores que fueron contratados por la universidad y que interrumpieron su relación laboral y, ha sido difícil el poder ubicarlos en estos momentos. Estamos haciendo un gran esfuerzo tratando de contactarlos para que puedan retirar sus cheques. Es cierto que sí se hacen unas devoluciones pero también que existe un número de beneficiarios que no retiran los cheques además de que, del número total que dieron de todas las universidades, que es de 500, en la ULA se presentan sólo 14 casos y de esos 6 son docentes”, indicó Pablo D’jabayan, director de la DAP.

La DAP esta abocada con las facultades, y a través del envío de correos electrónicos, para busca la manera de poder contactar a los profesores para hacer la entrega formal de estos cheques. “La comunidad puede tener la garantía de que nosotros hacemos el trabajo de ubicar a esas personas, pero lamentablemente, ha sido muy infructuoso, pero en su gran mayoría los cheques que hemos recibido han sido entregados por este concepto del pago de prestaciones sociales”, dijo finalmente el profesor D´jabayan.

Categorías: