Intensa agenda cumplirá en la ULA Premio Nobel Roald Hoffmann

Durante todo el día 16 de junio, el químico, poeta, filósofo y escritor, realizará una visita diplomática al Equipo Rectoral (Fotografía: Internet ) ** La agenda finalizará con la lectura dramatizada de la obra “Debió ser/ Should’ve”, y el foro-discusión de la obra denominada “Responsabilidad social del científico y del artista”.

La Coordinación General del Año Internacional de la Química 2011, avanza con su programación especial del mes de junio en la que resalta la visita oficial que realizará, entre el 15 y 17 de ese mes, el Premio Nobel en Química 1981, Roald Hoffmann, quien de manera especial estará en la Universidad de Los Andes apoyando la programación emanada desde la Unesco, así como para enaltecer, con su presencia, la XIV Feria Internacional del Libro Universitario.

Dentro de las actividades a cumplir por el insigne visitante, se encuentra el Seminario “All the ways to have a bond” –“Todas las formas de tener un vínculo”-, el cual será dictado en el Auditorio Francisco de Venanzi de la Facultad de Ciencias de la ULA, actividad pautada para el día miércoles 15 de junio, a las 4 de la tarde.

Durante todo el día 16 de junio, el químico, poeta, filósofo y escritor, realizará una visita diplomática al Equipo Rectoral, quien le recibirá en el Rectorado de la Universidad de Los Andes, para luego encontrarse con los profesores adscritos al Departamento de Química de la Facultad de Ciencias, más tarde asistirá al recital de flauta y piano en el auditorio “Dr. Ramón Vicente Casanova” de Corpoandes para posteriormente dirigirse a la presentación de la edición bilingüe de la obra “Debió ser / Should’ve”, que es de su autoría, publicada por el Consejo de Publicaciones de la Universidad de Los Andes, actividad enmarcada dentro de la programación de la Feria Internacional del Libro Universitario que se estará realizando en las instalaciones del Centro de Convenciones Mucumbarila.

La agenda del Premio Nobel Roald Hoffmann, cerrará el viernes 17 con la lectura dramatizada de la obra “Debió ser / Should’ve”, la cual será dirigida por la profesora Irina Dendiouk y contará con la participación especial de profesores y estudiantes de la Cátedra de Artes Escénicas de la Facultad de Artes de la ULA, está presentación será en el Auditorio Francisco de Venanzi de la Faculta de Ciencias a las 10 de la mañana, y finalizará con un foro-discusión de la obra denominada “Responsabilidad social del científico y del artista”.

Los miembros de la comunidad universitaria y merideña interesada en asistir a todas estas actividades podrán hacerlo, ya que la entrada será libre para el público en general en cada uno de los espacios donde se presentará el Premio Nobel en Química 1981, Roald Hoffmann, quien realiza su primera visita a la Universidad de Los Andes. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)

Categorías: