DAP espera certificación para adquisición de divisas para becarios en el exterior

Estamos dentro de los cronogramas de actividades, dentro del tiempo estipulado para la adquisición de las divisas (Foto Ramón Pico)Los trámites que se vienen haciendo para la solicitud de divisas para el cuarto trimestre del 2010, por parte de la Dirección de Asuntos Profesorales (DAP), para los becarios que se encuentran en el exterior, están adelantados y los mismos se encuentran en la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) a la espera de la certificación.

La DAP ya cumplió con los trámites internos, en este caso el de pasar por auditoría, trámite que es bastante largo y que toma alrededor de dos meses para cerrar su ciclo, hasta que es aprobado por Cadivi, quien da la autorización para la adquisición de las divisas.

“Parte del proceso es enviar a la Opsu esta solicitud para la validación, la cual tiene que llevar una serie de requisitos indispensables; por ejemplo, la prórroga de becas para poder ser renovadas, también deben presentarse los respectivos informes y todo esto lo certifica la auditoría interna de la DAP, de manera de verificar que los documentos probatorios que deben acompañar la solicitud estén al día. Ese paso ya lo hicimos y estamos a la espera de que el director de la Opsu dé su aprobación, una vez que ellos hagan también su auditoría”, señaló Pablo D’jabayan, director de la DAP.

Luego de ser certificado este documento, se anexa a la carpeta que se elabora para esos fines, la cual está dirigida al operador cambiario, en este caso Cadivi, quien procederá a hacer la revisión respectiva y a autorizar la adquisición de divisas para completar el ciclo de este año y cierre del cuarto trimestre del 2010.

Resaltó el profesor D’jabayan que la comunidad profesoral que se encuentra en el exterior puede estar tranquila, ya que permanentemente están informando, por vía de correos electrónicos, los pormenores con relación a la adquisición de los recursos para los gastos de mantenimiento, pago de matrícula y seguro que son causados por los becarios durante sus estudios en el exterior. “Estamos dentro de los cronogramas de actividades, dentro del tiempo estipulado para la adquisición de las divisas. Mantenemos contacto permanente con nuestros becarios para hacerles llegar información, en el sentido de que se ha hecho una labor ardua en la unidad operativa de becas, sabáticos y autorizaciones, para poder mantener al día los compromisos que tenemos con ellos”, agregó D’jabayan.

El compromiso y reconocimiento, por parte de la Dirección de Asuntos Profesorales, es para los funcionarios de la Unidad Operativa de Becas, Sabáticos y Autorizaciones, pues el trabajo en equipo, junto con Auditoría Interna, el Departamento de Tesorería, la Dirección de Finanzas y la Dirección de Presupuesto, ha permitido atender con éxito a la comunidad docente y de investigación que se encuentra en el extranjero. “Gracias a su labor han podido garantizar que los becarios puedan estudiar tranquilamente en las universidades de los distintos países donde están haciendo sus estudios”, dijo finalmente el profesor D’jabayan.

Categorías: