DAP no escapa a crisis del presupuesto universitario

Pablo D'jabayan. Director de la DAP (Foto Ramón Pico)La actual situación del presupuesto universitario, ha afectado notoriamente el funcionamiento de la universidad y, en el caso de la Dirección de Asuntos Profesorales (DAP), uno de los aspectos en el cual se  ha visto afectado, es en lo referente al crecimiento natural de la nómina. Ello debido a que se han dado los ascensos a los profesores pero, desde el último trimestre del año 2008 y hasta la presente fecha, no se ha podido cumplir con el incremento salarial por ese concepto,  motivado a que no se ha enviado la partida para hacer el pago de este beneficio profesoral.

Esta situación presupuestaria, la cual también puede afectar durante el año 2011, ha implicado una reconducción en las partidas para los programas de perfeccionamiento y formación del personal docente, lo que es conocido como becas, sabáticos y autorizaciones, informó Pablo D’jabayan, director de la DAP. “La partida sigue siendo la misma y, con la devaluación que tuvimos en enero de este año y el ajuste cambiario, el impacto ha sido más negativo ya que no podemos cumplir a cabalidad con el programa porque no podemos sacar la cantidad de profesores que antes sacábamos, de manera que hemos tenido que hacer un ajuste y una restructuración en el programa de perfeccionamiento y formación de cuarto nivel de los profesores universitarios”.

Desde el punto de vista de la salud, también se ha visto afectada la universidad al no llegar los recursos correspondientes a los programas en sus diferentes áreas de atención, lo que ha acarreado una merma en cuanto a la calidad de los servicios que la universidad presta a sus empleados, obreros, profesionales y profesores.

El llamado y la exhortación que hacen las autoridades y directores de las dependencias universitarias es para que el Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio para la Educación Universitaria, tome en cuenta las deficiencias existentes. “Además de eso, hemos cumplido con todos los requisitos que nos han exigido, la data que tiene que ver con las insuficiencias presupuestarias, fue auditada debidamente y enviada. El llamado es para que se avoquen a estudiar estas cifras que hemos enviado y manden los recursos necesarios para que la universidad pueda satisfacer estas demandas que tenemos y cumplir a cabalidad con la normativa vigente.  Hay que otorgarle a cada quien, en el caso de los profesores y de los auxiliares docentes, sus respectivos ascensos, prima de titularidad, bono doctoral, según sea el caso, y en salud es necesario que también los recursos lleguen oportunamente para que podamos continuar brindando el servicio que se da en la universidad”, dijo finalmente el profesor D’jabayan.

Categorías: