En la Facultad de Ciencias harán seguimiento a estudiantes de nuevo ingreso

Profesor Andrés Abad, coordinador académico de la Facultad de Ciencias de la ULA (Fotografía. L. Altuve)***Los miembros del Consejo de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes aprobaron la realización de un curso introductorio de nivelación en matemáticas, lecto-escritura, física, química y biología los cuales ya se les están dictando a los bachilleres, además de ofrecer charlas dictadas por destacados investigadores quienes motivaron a estos estudiantes en temas de mutuo interés

Desde el pasado mes de agosto y hasta el 24 de septiembre los bachilleres de nuevo ingreso de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes reciben cursos de nivelación en matemáticas, lecto-escritura, física, química y biología, todo como parte de las nuevas herramientas a manejar en su nuevo rol de estudiantes universitarios quienes se inician en éstas áreas del conocimiento científico.

El profesor Andrés Abad, coordinador  académico de la Facultad de Ciencias, informó que el curso introductorio surgió como una idea de los miembros del Consejo de Facultad para ofrecer una oportunidad a los nuevos estudiantes universitarios, quienes en muchos casos no poseen las herramientas necesarias, o vienen con fallas, situación que conduce a un mal desarrollo durante la carrera y permanecer mucho tiempo dentro de la universidad, lo que,  en consecuencia, le lleva a perder tiempo.
 
El curso introductorio fue dividido en dos partes, la primera se realizó durante el desarrollo del curso intensivo de agosto 2010, específicamente fueron dictadas 80 horas de clases de matemáticas, con un contenido, tipo resumen, de las clases que dictan en bachillerato, “nos basamos en el libro de la profesora María de Naranjo quien ha trabajado en este campo y tiene experiencia que aprovechamos para aplicarla al grupo de 130 estudiantes que logramos convocar para la primera fase. Luego el Consejo de Facultad nombró una comisión para que organizara un segundo curso con el restante número de estudiantes que no asistieron, porque no se les localizó, entre ellos los asignados por la OPSU, ya que el listado llegó tarde, sin embargo, se les convocó para el segundo curso que se inició el pasado 30 de agosto y finalizará el 24 de septiembre”.

Además de las clases del curso introductorio, destacados investigadores ofrecieron una serie de charlas referidas a la investigación que se hace en la Facultad de Ciencias y disertaron temas de interés y de especial atención para los estudiantes, como por ejemplo, los terremotos, los medios audiovisuales, además de que fueron informados respecto a lo que es la Universidad de Los Andes, así como sus derechos y deberes.

Experiencia a repetir
Esta práctica es un ensayo para ver cómo resulta y así aplicarla en el inicio de cada semestres, hasta hacerla obligatoria, precisó el profesor Abad. “Esta primera experiencia fue en gran parte colaboración de los profesores de la Facultad de Ciencias, ya que el primer curso se realizó en pleno receso docente, y los profesores que se quedaron atendieron el curso intensivo”. 

Comentó el Coordinador Académico que los estudiantes no cancelaron el curso, porque éste es un aporte de la Facultad de Ciencias, no obstante consideró necesario buscar recursos para la organización del curso, ya que han aprendido de esta experiencia fructífera. “El examen preliminar ha dado buenos resultados, los estudiantes están contentos, más aún, porque venían desorientados. Aplicamos exámenes para medir el conocimiento adquirido, pero la evaluación real lo será durante el desarrollo de la carrera entre quienes hicieron el curso y quienes no participaron, es decir, como influye el curso en el rendimiento. Se hará un seguimiento semestral a los estudiantes que están marcados, y es justamente lo que queremos demostrar, si el esfuerzo da resultado o no, pero esto será a largo plazo”.

El recibimiento institucional de los estudiantes en la Facultad de Ciencias de la ULA será el 28 de septiembre, el personal de la Dirección de Asuntos Estudiantiles ofrecerá una charla de bienvenida y les entregarán la selección de materias como primer documento oficial que les indica que ya son estudiantes universitarios. Para finalizar, el profesor Andrés Abad, adelantó que en el mes de diciembre de 2010, el Departamento de Química de la Facultad de Ciencias realizará una serie de actividades para la declaratoria del año 2011, como el Año Internacional de la Química.

Categorías: