Monto de deuda por ascensos profesorales asciende a 4 millones de bolívares fuertes
La Dirección de Asuntos Profesorales (DAP), dando cumplimiento a la resolución del Consejo Universitario número CU0662, de fecha 12 de abril del 2010, dirigida a esta Dirección, en la que se expresa que en su sesión ordinaria celebrada ese día, se conoció lo expuesto por el profesor Edison Chacón, del Núcleo Universitario Pedro Rincón Gutiérrez del Táchira, en relación con la situación generada por el incumplimiento del pago de los ascensos a miembros del personal docente de la universidad. En este sentido, el Secretario de la Universidad de Los Andes, José María Andérez, notifica que el Consejo Universitario acordó que la DAP divulgue, a través de los medios, el monto global de la deuda por concepto de ascenso de personal docente e igualmente informe a cada uno de éstos el monto que se le adeuda.
Una vez recibida esta comunicación, señaló el profesor Pablo D’jabayan, director de la DAP, “Procedimos a actualizar la información referente a la deuda por ascenso, la información del global de la deuda la cual está cuantificada hasta el 30 de mayo, y estamos esperando a que termine el mes de junio también para cuantificarlo, trabajo que hacemos mes a mes. Estamos informando a las autoridades competentes, vía Vicerrectorado Administrativo, específicamente a la OPSU, el monto total hasta mayo del 2010 por concepto de ascensos de los profesores, el cual asciende a BsF. 4.975.817,11 información que ya ha sido suministrada a la Unidad de Auditoría Interna, cumpliendo instrucciones del señor Ministro de Educación Universitaria”.
Esta información, enviada por el Ministro a la Dirección de Finanzas, fue solicitada por los anteriores Ministro y Director de la OPSU. La información había sido enviada en un documento, que recogía todas las insuficiencias presupuestarias de todos los sectores, entre estos el sector profesoral y de investigación.
“Luego de recibida la información por la OPSU, decidieron enviarla de nuevo a la universidad para que la Oficina de Auditoría Interna de ésta, procediera a certificar la información y en este momento nuestra auditoría interna está trabajando en ello, de manera que ellos tienen actualizada la información hasta el mes de mayo”, indicó el profesor D’jabayan.
Así mismo, el profesor D’jabayan informó a la comunidad de profesores e investigadores que esta información se les estará haciendo llegar a sus correos electrónicos de la ULA o, en su defecto, a cualquier otro correo electrónico que repose en sus archivos. Si no reciben esta información por correo, deben acudir a las oficinas de la DAP, donde serán atendidos de manera personalizada, dada la confidencialidad que tiene esta información, para indicarles el monto de la deuda por ascenso. Con esto, la DAP da cumplimiento a la resolución del Consejo Universitario en cuanto a facilitar la información global del monto de la deuda y, a partir de la presente fecha, informar a todos los profesores e investigadores, a través de sus correos, el monto de la deuda de manera personalizada.