Dirección de Asuntos Profesorales agiliza registro de profesores para beneficio del pago de cesta ticket

Este modulo podrá registrar eficientemente los nuevos ingresos a la universidad (Foto Ramón Pico)La Dirección de Asuntos Profesorales de la Universidad de Los Andes (DAP), ha comenzado a través de su unidad de informática ha instalar en las diferentes administraciones de las facultades y núcleos, un módulo especialmente diseñado para hacer el ingreso y egreso de personal docente en la nómina relacionada con el pago del cesta ticket. Esto se realiza con la finalidad de seguir informatizando y tecnificando los procesos administrativos de la dirección.

Pablo D’jabayan Director de la DAP indicó que “Habíamos presentado algunas dificultades con relación al pago oportuno del beneficio del cesta ticket al personal docente, por lo cual diseñamos este modulo que especialmente está hecho para poder registrar los nuevos ingresos a la universidad y el cual va a ser transmitido a través de la red a la dependencia. Con esto nosotros vamos a tener en tiempo real, los primeros 10 días de cada mes, la información que se ha venido generando dentro de cada unidad administrativa de la universidad a nivel profesoral y poder incluir inmediatamente a los profesores de nuevo ingreso, para que el beneficio del cesta ticket o de alimentación le sea concedido rápidamente”.

Este sistema también ayuda en lo relacionado con la exclusión, de manera que un personal docente que haya terminado su contrato y debe ser excluido de la nómina de la dirección, se haga efectivamente. Con esto no se realizaría la elaboración del cesta ticket a quienes hayan finalizado su relación laboral con la ULA,  evitando devolverlo o reponerlo, en caso que se haga por tarjeta electrónica por un pago indebido. Este nuevo aporte de la DAP, traerá el beneficio de no atrasar el pago del cesta ticket y ayudará a minimizar el impacto inflacionario que ha sufrido la sociedad, principalmente los trabajadores y profesores universitarios.

“Este modulo servirá también a las facultades, para tener una estadística de ingreso y egreso, además facilitará la obtención de toda la información de personal de los docentes de la ULA, lo que ayudará a actualizar nuestra base de datos. Esta información es permanentemente requerida para presentar informes a las autoridades competentes tanto universitarias como nacionales” señaló el profesor D’jabayan.

Para la próxima semana la DAP estará trabajando en conjunto con la Oficina Central de Registros Estudiantiles (OCRE), en el núcleo “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” en el estado Táchira, con el proceso de carnetización para los profesores universitarios y a la vez haciendo la actualización de la base de datos, a través de formatos que estarán facilitando. Este procedimiento se realizará en toda la universidad, el cual comenzó en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales.

Categorías: